17 abr. 2025

El surcoreano Bong Joon-Ho se lleva la Palma de Oro de Cannes

El surcoreano Bong Joon-Ho, con “Parasite”, hizo buenos los pronósticos, y se llevó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Fue premiado por unanimidad por el jurado.

Bong Joon-Ho.jpg

El director surcoreano Bong Joon-ho recibió el Palmar de Oro en el Festival de Cannes.

Foto: EFE.

Bong Joon-Ho se mostró muy emocionado al subir a recoger un premio, que aseguró que no se esperaba, y se refirió a los cineastas franceses que siempre le inspiraron, Claude Chabrol y Henri-Georges Clouzot.

También destacó que hacer Parasite, una comedia que torna en tragedia, fue una “aventura muy particular”, que no podría haber realizado sin sus actores.

El premio al surcoreano fue por unanimidad, como precisó el presidente del jurado del Festival de Cannes, Alejandro González Iñárritu, que señaló: “en los tiempos en los que estamos, en los que la democracia se pierde, esta decisión fue totalmente democrática, la tomamos juntos y fue totalmente unánime”.

Leer más: Antonio Banderas, premio a mejor actor en el 72 Festival de Cannes

El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para Atlantique, la ópera prima de la senegalesa Mati Diop, la primera mujer negra en competir en la sección oficial de Cannes.

El Premio del Jurado fue ex aequo para la brasileña Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y Les misérables, de Ladj Ly.

“Esto es por Brasil”, dijo al recoger el premio Mendonça Filho, a lo que Dornelles agregó, en brasileño, que es un galardón “para todos los trabajadores de Brasil de la ciencia, la educación y la cultura”.

Embed

Mientras que Ly, al borde de las lágrimas, señaló que su filme, sobre los problemas sociales en los barrios de la periferia de París muestra que “el lugar común entre los habitantes (de esos barrios) y la Policía es la miseria”. “Se lo dedico a todos los miserables de Francia”, agregó.

Un premio que les fue entregado por el cineasta Michael Moore, que en un largo y farragoso discurso se refirió a las mentiras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que “el arte en tiempos oscuros puede salvar al mundo de los autócratas y de los imbéciles”.

El palmarés de la sección oficial se completó con el premio a la mejor dirección para los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Le jeune Ahmed.

Leer también: Los críticos internacionales premian en Cannes a Elia Suleiman

Y con una mención especial para el palestino Elia Suleiman por It Must Be Heaven.

En el campo de las interpretaciones, dieron un muy aplaudido premio al español Antonio Banderas en el apartado masculino, por su papel en Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, al que dedicó el galardón.

La mejor interpretación femenina fue considerada la de Emily Beecham, por Little Joe, de Jessica Hausner, y el de guion para la francesa Céline Sciamma por Portrait de la jeune fille en feu.

Más contenido de esta sección
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.