13 jul. 2025

El Surtidor de Paraguay gana el Premio Gabo en la categoría Innovación

El trabajo Los desterrados del Chaco, una serie sobre el lugar con la deforestación más acelerada del mundo, publicado por el medio paraguayo El Surtidor, ganó este jueves el Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación.

el surtidor

El equipo de El Surtidor recibe el Premio Gabo 2018.

@FestivalGabo

Celebrado por el público digital, el Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación fue otorgado este jueves al trabajo Los desterrados del Chaco: Una serie sobre el lugar con la deforestación más acelerada del mundo, publicado por el medio paraguayo El Surtidor.

El jurado valoró que los artículos ilustrados de la serie son presentados con la técnica de scrollytelling, una narrativa que se vale del scroll para transmitir información diseñada para el móvil, según la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), organizadora del festival que lleva el nombre del nobel colombiano.

Leé más: La deforestación del Chaco paraguayo llega finalista al premio García Márquez

La serie, elaborada por un equipo compuesto por Juan Heilborn, Robert Báez, Maximiliano Manzoni, Nadia Gómez, Fernando Ferreira, Alejandro Valdez Sanabria y Jazmín Acuña, narra en cuatro piezas la rápida deforestación en el segundo ecosistema más importante de Suramérica que está “en peligro de convertirse en un desierto”.

Embed

La historia contada por El Surtidor combina la potencia visual con la rigurosidad de los datos, explorando la importancia y belleza de ese ecosistema, la historia de una comunidad indígena que protege un cerro, la de un pueblo comprado por una secta y cómo el negocio del carbón exportado a Europa se beneficia de la deforestación.

Los otros trabajos finalistas fueron 28 días: 28 historias para acabar con los tabúes sobre la regla, de Verne-El País (España) y Balas Perdidas, de la Agencia AFP (Brasil).

Embed

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.