La organización Mapa Abriendo Caminos posibilitó que la ciudad cuente con un espacio artístico, con pinturas y piezas de cerámica, que ilustran la riqueza del río Paraguay. Los pequeños con su trabajo dejan un mensaje, de tomar en serio la conservación de nuestros recursos naturales.
El mural está ubicado en las calles 14 de Mayo y Dr. Ortiz Granada y tiene 51 metros de largo, cuenta con 700 peces de cerámica que fueron creados y realizados por los pequeños exploradores, teniendo como inspiración la riqueza que atesora el río Paraguay, bajo la premisa: “Somos guardianes de la naturaleza”.
La obra cuenta con algunas piezas realizadas por las maestras artesanas paraguayas, como Ediltrudis Noguera, de Tobatí; Vicenta Rodríguez y Albina Diarte, de Itá, y Bienvenida Páez, de Areguá. La idea original estuvo a cargo de la artista plástica colombiana Adriana Sánchez, con el aporte de los muralistas paraguayos, Édgar Mali Yllanes y Enrique Enry Graff Almirón.
Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dijo que la obra se convierte en un nuevo ícono turístico y artístico de la ciudad, de la mano de más de 150 niños y niñas de Pilar.
Mapa Abriendo Caminos es un laboratorio de creatividad paraguayo, 100% gratuito y virtual. Durante seis semanas posibilitaron descubrir nuevos mundos, ampliar horizontes e impulsar el desarrollo personal de 150 exploradores por medio del arte.
La iniciativa consiste en crear espacios de calidad diseñados para los niños, que sean accesibles, únicos y donde puedan ampliar sus horizontes y animarse a descubrir más.
Catalina Bautista, cofundadora y directora creativa de Mapa, refirió: “Con exploradores, buscamos educar a través del arte y en esta ocasión creamos un mural que quedará como regalo a la ciudad, para embellecerla y desarrollar conciencia ambiental”. JJB