18 feb. 2025

El tanzano Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

El Premio Nobel de Literatura 2021 es para el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah, por su conmovedora descripción de los efectos del colonialismo, informó este jueves la Academia Sueca.

Nobel de Literatura.PNG

El Premio Nobel de Literatura 2021 es para el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah.

El Comité Nobel destacó de la obra de Gurnah su “penetración intransigente y compasiva en los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes ".

Nacido en Zanzíbar, en 1948, Gurnah se instaló en Inglaterra a finales de los años sesenta y es autor de novelas como Memory of Departure, Pilgrims Way, Dottie, Paradise, Admiring Silence o By the Sea.

Gurnah es el quinto escritor africano galardonado con el Nobel, después de Wole Soyinka (Nigeria, en 1986), Naguib Mahfuz (Egipto, 1988), y los sudafricanos Nadine Gordimer (1991) y John Maxwell Coetzee (2003), ambos de Sudáfrica.

Comenzó a escribir a los 21 años en el exilio inglés, y aunque el suajili era su primer idioma, el inglés se convirtió en su herramienta literaria.

Ha dicho que en Zanzíbar su acceso a la literatura en suajili era prácticamente nulo y que sus primeros escritos no podían contarse estrictamente como literatura.

Lea más: “Nobel de Medicina para Julius y Patapoutian por hallazgos sobre el tacto”

Hasta su reciente jubilación fue profesor de literatura inglesa y poscolonial en la Universidad de Kent, en Canterbury. El tema de la perturbación del refugiado, según la academia sueca, recorre toda su obra.

Su cuarta novela “Paradise” (1994) se desarrolló a partir de un viaje de investigación a África Oriental alrededor de 1990; es un relato sobre la mayoría de edad y una triste historia de amor en la que se estrellan diferentes mundos y sistemas de creencias.

En el tratamiento que le da a la experiencia de los refugiados, la atención se centra en la identidad y la imagen que se tiene de sí mismo.

Los personajes están a caballo entre culturas y continentes, entre una vida que fue y una vida emergente y en un estado inseguro que nunca se podrá resolver, explicó la Academia Sueca sobre esa obra.

Nota relacionada: “Dos expertos en clima y un teórico italiano ganan el Nobel de Física”

Y añadió que Gurnah “rompe conscientemente con las convenciones, cambiando la perspectiva colonial para resaltar la de las poblaciones indígenas”.

Así, su novela Desertion (2005), sobre una historia de amor, se convierte en una franca contradicción con lo que ha llamado “el romance imperial”.

Gurnah, a menudo, permite que sus narrativas cuidadosamente construidas conduzcan a una comprensión “difícil de conseguir”, según la Academia Sueca, que explicó que un buen ejemplo es su tercera novela, Dottie (1990).

Esa novela es el retrato de una mujer negra, de origen inmigrante, que crece en duras condiciones en la Inglaterra de los años 50, cargada de racismo, y debido al silencio de su madre que carece de conexión con su propia historia familiar.

Más contenido de esta sección
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3", desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.