08 jul. 2025

El tatuador que apareció en Netflix envía saludos desde el penal de Itapúa

El tatuador que apareció en un episodio de una serie documental de Netflix sobre la cárcel de Tacumbú, volvió a aparecer a través de un video que se hizo viral este jueves, desde el penal de Itapúa. Se trata de Junior Alejandro Valdovinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de su padre.

preso.png
El tatuador que apareció en un episodio de una serie documental de Netflix sobre la cárcel de Tacumbú, volvió a aparecer a través de un video.

Foto: Captura de video.

El parricida tatuador se volvió famoso tras aparecer en una serie filmada en el penal de Tacumbú llamada Inside the World’s Toughest Prisons o Las cárceles más duras del mundo, cuya cuarta temporada fue estrenada el pasado 29 de julio en Netflix. El recluso fue trasladado en el 2019 al Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

Lea más: Tacumbu, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

A pesar de estar prohibido el uso o tenencia de teléfono adentro de las cárceles, el mismo utilizó un aparato celular y envío saludos a sus seguidores.

En el material audiovisual que se hizo viral, el recluso envía saludos a todos sus seguidores desde el interior del penal de Itapúa, lo que evidenció una vez más la “libertad” que tienen los reos en las cárceles y el nulo control existente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Muerte de padre e hijo en Tacumbú reaviva pelea entre grupos criminales

Al respecto, el director de la Penitenciaría, Gilberto Fariña, dijo que los teléfonos ya fueron incautados y enviados a la capital del país, como lo establece el protocolo del Ministerio de Justicia.

Sin embargo, está situación dejó evidenciado que varios presos siguen gozando de privilegios y poseen aparatos celulares que son utilizados en el interior del Penal, lo que demuestra que la institución, a pesar de no permitir visitas, sigue registrando ingresos de elementos y productos prohibidos.

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.