02 abr. 2025

El tatuador que apareció en Netflix envía saludos desde el penal de Itapúa

El tatuador que apareció en un episodio de una serie documental de Netflix sobre la cárcel de Tacumbú, volvió a aparecer a través de un video que se hizo viral este jueves, desde el penal de Itapúa. Se trata de Junior Alejandro Valdovinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de su padre.

preso.png
El tatuador que apareció en un episodio de una serie documental de Netflix sobre la cárcel de Tacumbú, volvió a aparecer a través de un video.

Foto: Captura de video.

El parricida tatuador se volvió famoso tras aparecer en una serie filmada en el penal de Tacumbú llamada Inside the World’s Toughest Prisons o Las cárceles más duras del mundo, cuya cuarta temporada fue estrenada el pasado 29 de julio en Netflix. El recluso fue trasladado en el 2019 al Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

Lea más: Tacumbu, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

A pesar de estar prohibido el uso o tenencia de teléfono adentro de las cárceles, el mismo utilizó un aparato celular y envío saludos a sus seguidores.

En el material audiovisual que se hizo viral, el recluso envía saludos a todos sus seguidores desde el interior del penal de Itapúa, lo que evidenció una vez más la “libertad” que tienen los reos en las cárceles y el nulo control existente.

Le puede interesar: Muerte de padre e hijo en Tacumbú reaviva pelea entre grupos criminales

Al respecto, el director de la Penitenciaría, Gilberto Fariña, dijo que los teléfonos ya fueron incautados y enviados a la capital del país, como lo establece el protocolo del Ministerio de Justicia.

Sin embargo, está situación dejó evidenciado que varios presos siguen gozando de privilegios y poseen aparatos celulares que son utilizados en el interior del Penal, lo que demuestra que la institución, a pesar de no permitir visitas, sigue registrando ingresos de elementos y productos prohibidos.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.