25 abr. 2025

El tatuador que apareció en Netflix envía saludos desde el penal de Itapúa

El tatuador que apareció en un episodio de una serie documental de Netflix sobre la cárcel de Tacumbú, volvió a aparecer a través de un video que se hizo viral este jueves, desde el penal de Itapúa. Se trata de Junior Alejandro Valdovinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de su padre.

preso.png
El tatuador que apareció en un episodio de una serie documental de Netflix sobre la cárcel de Tacumbú, volvió a aparecer a través de un video.

Foto: Captura de video.

El parricida tatuador se volvió famoso tras aparecer en una serie filmada en el penal de Tacumbú llamada Inside the World’s Toughest Prisons o Las cárceles más duras del mundo, cuya cuarta temporada fue estrenada el pasado 29 de julio en Netflix. El recluso fue trasladado en el 2019 al Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

Lea más: Tacumbu, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

A pesar de estar prohibido el uso o tenencia de teléfono adentro de las cárceles, el mismo utilizó un aparato celular y envío saludos a sus seguidores.

En el material audiovisual que se hizo viral, el recluso envía saludos a todos sus seguidores desde el interior del penal de Itapúa, lo que evidenció una vez más la “libertad” que tienen los reos en las cárceles y el nulo control existente.

Le puede interesar: Muerte de padre e hijo en Tacumbú reaviva pelea entre grupos criminales

Al respecto, el director de la Penitenciaría, Gilberto Fariña, dijo que los teléfonos ya fueron incautados y enviados a la capital del país, como lo establece el protocolo del Ministerio de Justicia.

Sin embargo, está situación dejó evidenciado que varios presos siguen gozando de privilegios y poseen aparatos celulares que son utilizados en el interior del Penal, lo que demuestra que la institución, a pesar de no permitir visitas, sigue registrando ingresos de elementos y productos prohibidos.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.