AFP, EFE y REUTERS
WASHINGTON, EE. UU.
El Team 6 de los Navy Seals, el grupo de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense al que los medios atribuyen la ejecución del operativo contra Osama bin Laden en Pakistán, es una unidad secreta que constituye la élite de los comandos Seals.
La Casa Blanca y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se negaron a confirmar públicamente la participación del Team 6 en el operativo que terminó con la vida del líder de Al Qaeda la noche del domingo pasado, aunque el vicepresidente Joe Biden y el jefe de la CIA, Leon Panetta, mencionaron a los Seals.

El Team 6 (Equipo 6) constituye la aristocracia de los Seals -un acrónimo de Sea, Air, Land (mar, aire, tierra) que al mismo tiempo significa foca- y es tan secreto que los militares no reconocen abiertamente su existencia. Por su reputación casi mítica aparece, sin embargo, en varios libros, películas y videojuegos.
Desde su creación en 1980 tras el fallido intento de rescatar a rehenes estadounidenses en Irán, al Team 6 se le ha adjudicado el rescate del gobernador de Granada en la invasión estadounidense de 1983, el apoyo en la persecución de los criminales de guerra en los Balcanes, y la liberación del capitán estadounidense del Maersk Alabama en Somalia en 2009, según el sitio especializado Globalsecurity.org.
El comando también podría haber intervenido en la liberación de Linda Norgrove, una cooperante escocesa de 36 años secuestrada en Afganistán y muerta en el operativo de rescate, según los medios estadounidenses.
El número seis fue elegido para hacerle creer a los soviéticos que los Seals disponían de más equipos de los que en realidad tenían, explica Richard Marcinko, primer líder del Team 6 en una obra sobre su experiencia titulada Rogue Warrior (El guerrero rebelde).
Según Marcinko, el Team 6 contaba con 90 miembros en los años 1980, pero el grupo alcanzó a tener de 200 a 300 miembros desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, según reportes de prensa y sitios especializados.
Sus miembros son reclutados del grupo de 2.300 Navy Seals estadounidenses, cuyo entrenamiento está entre los más exigentes del mundo. La formación para ganarse el derecho de llevar la insignia de los Seals incluye demolición submarina, paracaidismo a gran altura y operaciones submarinas.
La mayoría de los que intentan ingresar a este selecto grupo fallan en algún momento durante el proceso de selección, a menudo debido a la tensión psicológica más que a las exigencias físicas, dijo el capitán Kenneth Klothe, director del curso sobre guerra irregular en la Universidad de Defensa Nacional.
Aunque este grupo se conoce como Team 6, este nombre no existe más desde 1987 cuando fue rebautizado como Devgru (Naval Special Warfare Development Group, Grupo de desarrollo de operaciones especiales de la Marina). Y según el periodista especializado Marc Ambinder, el equipo cambió nuevamente de nombre a finales de 2010.
LA ÉLITE DE LA ÉLITE
Están los Navy Seals y luego el Equipo 6 de los Navy Seals, una unidad tan secreta que ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa reconoce oficialmente su existencia. Son la élite de la élite. Si los Seals, siglas de Sea-Air-Land teams (equipos de Mar-Aire-Tierra), fueron creados por el presidente John F. Kennedy en 1962 como una nueva arma dentro de la guerra contra el terrorismo, el Equipo 6 es una consecuencia directa del fracaso vivido por el Gobierno de Jimmy Carter durante la crisis de los rehenes de Irán en 1980, que duró 444 días. Carter aprobó una operación secreta que resultó un fiasco y fue posiblemente por lo que perdió la reelección frente a Ronald Reagan. Según distintas memorias publicadas por antiguos miembros de los Seals, “el entrenamiento que se sufre para acceder a ese cuerpo es el más feroz que pueda existir en el mundo”. Se trata de dos años de preparación física salvaje.