02 feb. 2025

El Teatro Hispano Gala premia a Dolores Huerta, Olga Tañón y Carmen Delgado Votaw

Washington, 10 may (EFE).- El Teatro Hispano Gala de Washington premió hoy a la sindicalista Dolores Huerta, a la cantante Olga Tañón, a la defensora de derechos humanos Carmen Delgado Votaw y a la directora coral Diana Sáez en la “Noche de Estrellas” de su 40 aniversario.

Delia Garcia (d) recibe el reconocimiento "Gala: Noche de Estrellas" por su dedicación a las "Artes y la Justicia Social" de manos de la periodista Erika González (i), durante la ceremonia llevada a cabo en el Salón de las Américas en la sede de la OEA en

Delia Garcia (d) recibe el reconocimiento “Gala: Noche de Estrellas” por su dedicación a las “Artes y la Justicia Social” de manos de la periodista Erika González (i), durante la ceremonia llevada a cabo en el Salón de las Américas en la sede de la OEA en

En una gala celebrada en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), los fundadores del Gala, Hugo y Rebecca Medrano, reconocieron la contribución y trayectoria de estas cuatro líderes latinas.

“Cada una de ellas representa los intereses y las pasiones de los latinos en este país. Tenemos a Dolores Huerta, con su pasión por la justicia y por los trabajadores. Su trabajo ha sido muy fuerte y había que premiarlo”, dijo a Efe el argentino Hugo Medrano.

“Diana Sáez, una gran pionera de la música coral en Washington que ha dado a conocer nuestra herencia hispana, Olga Tañón, que es una gran cantante y con una pasión muy grande por su tierra y su música, y Carmen Delgado Votaw, una gran trabajadora por los derechos de la mujer latinoamericana”, agregó el director.

Carmen Delgado Votaw, expresidenta de la Comisión de Mujeres de la OEA, no pudo asistir a la ceremonia y fue su hija, Lisa Olson, la que recibió el premio al “Liderazgo” en su nombre.

“Mi madre siempre ha amado el Gala y está muy honrada de recibir esta noche este premio por ser una líder para las mujeres y los niños. Ella ha hecho muchísimo por la comunidad latina”, comentó a Efe Olson.

Delia García, amiga de Dolores Huerta, recogió el galardón de “Artes y Justicia Social” de la sindicalista, que no pudo acudir al evento por encontrarse enferma.

“Cuando le pregunté qué mensaje quería que diera, me dijo, el arte es la vida, y muchísimas gracias al Gala por proveer arte para las familias y para personas de todas las edades”, contó García a Efe.

En un vídeo, Dolores Huerta animó al Gala a “seguir adelante” y a “llevar la justicia social” a todas las comunidades porque “sí, se puede”.

La cantante puertorriqueña Olga Tañón, que fue reconocida por su “Excelencia en las Artes”, tampoco pudo asistir a la ceremonia y su premio lo recogió el también puertorriqueño Pedro Biaggi, presentador en la radio local “El Zol”.

La apertura de la ceremonia corrió a cargo de la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, quien destacó la contribución de instituciones como el Gala al “renacimiento” de la ciudad y el impacto de los programas educativos de este teatro latino en la comunidad joven hispana de la capital.

Bowser celebró el programa “Paso nuevo” del Gala, dirigido a los adolescentes latinos de la ciudad y que en 2012 fue reconocido con el premio Nacional de Artes y Humanidades a Programas de Jóvenes.

La “Noche de Estrellas” del Gala estuvo amenizada por la Coral Cantigas, fundada por Diana Sáez, y por un espectáculo de la Flamenco Aparicio Dance Company, del salvadoreño Edwin Aparicio, quien recibió en febrero la Cruz de la Orden del Mérito Civil del Rey de España, Felipe VI.

La diversidad cultural de la ceremonia está en el ADN del Teatro Hispano GALA de Washington, que este año cumple 40 años como “el teatro más iberoamericano del mundo”, como le gusta describirlo a sus fundadores, Hugo y Rebecca Medrano.

“Es muy satisfactorio, uno se siente que ha hecho algo y que tuvo su pasaje y lo más interesante es todo lo que nos falta ahora, otros cuarenta años, no creo que yo llegué a otros cuarenta pero sí Gala, toda la pasión, la energía y las posibilidades que tiene Gala. Ahora que tenemos un establecimiento, hay que romperlo totalmente para empezar otra etapa como institución”, adelantó Medrano.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.