21 may. 2025

El telescopio espacial James Webb, un paso más cerca de su lanzamiento

El futuro telescopio espacial James Webb pasó la revisión final del análisis de la misión, previo al lanzamiento, que está previsto para finales de año a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa.

El telescopio espacial James Webb.jpg

El futuro telescopio espacial James Webb pasó la revisión final del análisis de la misión, previo al lanzamiento, que está previsto para finales de año.

Foto: agenciasinc.es.

Esta revisión es un paso esencial y sirve para confirmar que tanto el cohete como el telescopio están preparados para el lanzamiento, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

Durante el lanzamiento, la nave espacial experimenta fuerzas mecánicas, vibraciones, cambios de temperatura y radiación electromagnética, y la revisión, que incluye la trayectoria de lanzamiento y la separación de la carga útil, “ha dado resultados positivos”.

“Estamos encantados de haber superado este importante paso hacia el lanzamiento de Webb y de haber recibido la luz verde de Arianespace y la NASA”, afirma Peter Rumler, director del proyecto Webb de la ESA.

El James Webb, llamado a ser heredero del Hubble, será el telescopio más grande y potente que se haya lanzado al espacio y es obra de una colaboración entre la estadounidense NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Lea más: Un exoplaneta rocoso crea una nueva atmósfera gracias al vulcanismo

Su lanzamiento está previsto para octubre próximo, cuando un Ariane 5 le lleve hasta una órbita de transferencia y desde ahí continuará su viaje en solitario hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y en dirección contraria al Sol, eso es cuatro veces más lejos que la Luna.

El telescopio observará el universo en el infrarrojo cercano y medio, en longitudes de onda más largas que la luz visible, para lo que cuenta con un conjunto de cámaras, espectrógrafos y coronógrafos de última generación.

La ESA no solo es responsable del lanzamiento del nuevo telescopio, sino además aporta uno de sus cuatro instrumentos científicos, el espectrógrafo NIRSpec, y la mitad del infrarrojo medio MIRI.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.