04 feb. 2025

El telescopio espacial James Webb, un paso más cerca de su lanzamiento

El futuro telescopio espacial James Webb pasó la revisión final del análisis de la misión, previo al lanzamiento, que está previsto para finales de año a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa.

El telescopio espacial James Webb.jpg

El futuro telescopio espacial James Webb pasó la revisión final del análisis de la misión, previo al lanzamiento, que está previsto para finales de año.

Foto: agenciasinc.es.

Esta revisión es un paso esencial y sirve para confirmar que tanto el cohete como el telescopio están preparados para el lanzamiento, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

Durante el lanzamiento, la nave espacial experimenta fuerzas mecánicas, vibraciones, cambios de temperatura y radiación electromagnética, y la revisión, que incluye la trayectoria de lanzamiento y la separación de la carga útil, “ha dado resultados positivos”.

“Estamos encantados de haber superado este importante paso hacia el lanzamiento de Webb y de haber recibido la luz verde de Arianespace y la NASA”, afirma Peter Rumler, director del proyecto Webb de la ESA.

El James Webb, llamado a ser heredero del Hubble, será el telescopio más grande y potente que se haya lanzado al espacio y es obra de una colaboración entre la estadounidense NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Lea más: Un exoplaneta rocoso crea una nueva atmósfera gracias al vulcanismo

Su lanzamiento está previsto para octubre próximo, cuando un Ariane 5 le lleve hasta una órbita de transferencia y desde ahí continuará su viaje en solitario hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y en dirección contraria al Sol, eso es cuatro veces más lejos que la Luna.

El telescopio observará el universo en el infrarrojo cercano y medio, en longitudes de onda más largas que la luz visible, para lo que cuenta con un conjunto de cámaras, espectrógrafos y coronógrafos de última generación.

La ESA no solo es responsable del lanzamiento del nuevo telescopio, sino además aporta uno de sus cuatro instrumentos científicos, el espectrógrafo NIRSpec, y la mitad del infrarrojo medio MIRI.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.