03 feb. 2025

El telescopio Hubble desvela datos del cometa Borisov con sus nuevas imágenes

El telescopio Hubble ha logrado nuevas imágenes del cometa Borisov, el más rápido nunca visto, mientras atraviesa el Sistema Solar a 175.000 kilómetros por hora, en dirección al espacio interestelar, trayectoria durante la que, a fin de mes, pasará a la distancia más cercana a la Tierra.

cometa Borisov  - EFE.jpg

Borisov alcanzará su posición más cercana a la Tierra a finales de este mes, cuando estará a solo 290 millones de kilómetros.

Foto: EFE

Borisov es el segundo objeto conocido que llega desde más allá del Sistema Solar tras el cometa Oumuamua y las nuevas imágenes captadas por el telescopio espacial este mes y el pasado “proporcionan una visión más clara sobre sus dimensiones y detalles”.

Una de las nuevas imágenes del telescopio Hubble muestran a Borisov, bautizado así en honor al astrónomo aficionado que lo descubrió en agosto pasado, a 420 millones de kilómetros de la Tierra y se aprecia cómo su cola de polvo se desplaza hacia arriba a la derecha.

Borisov alcanzará su posición más cercana a la Tierra a finales de este mes, cuando estará a solo 290 millones de kilómetros, según un comunicado del centro de información de la Agencia Espacial Europea.

Nota relacionada: Astrónomos captan cometa “fantasmal” que se dirige hacia la Tierra

La otra fotografía muestra al cometa en su posición más cercana al Sol, momento en el que se sometió al grado más alto de calentamiento que haya experimentado pues la mayor parte de su vida la ha pasado en el frío extremo del espacio interestelar.

“Hubble nos da la mejor medida del tamaño del núcleo del cometa Borisov, que es realmente su parte más importante”, explica en la nota David Jewitt, profesor de ciencia planetaria de la Universidad de California (EEUU).

“Sorprendentemente”, las imágenes de Hubble muestran que el núcleo de Borisov es más de 15 veces más pequeño de lo que investigaciones anteriores sugerían que podía ser, con un radio inferior a un kilómetro, agrega el experto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.