26 abr. 2025

El templo más famoso de Shanghái es movido 30 metros

El Templo del Buda de Jade, el más conocido de la ciudad oriental china de Shanghái, comenzó estos días unas complicadas obras para mover el edificio principal del recinto 30 metros hacia el norte, con el único fin de crear más espacio para los turistas y feligreses, informa el diario Global Times.

templo buda.jpg

El Templo del Buda de Jade. Foto: blogspot.com.es

EFE.

El 2 de septiembre comenzaron los trabajos para el desplazamiento del templo, que aún continúan, en los que el edificio ha sido ligeramente elevado con grúas y es lentamente empujado sobre raíles a su nueva localización.

Los abades del templo anunciaron la obra hace tres años, con el argumento de que el lugar corría grave riesgo de incendio, ya que en el patio que hay entre la entrada y el lugar de plegarias se llegan a concentrar cientos o miles de fieles quemando incienso en las principales fiestas anuales.

La solución que idearon fue construir un patio más grande, y para ello la única vía era desplazar más lejos de la entrada el templo, mediante una obra cuyo coste no ha sido revelado pero que se ha sufragado con donaciones de feligreses, algunas de ellas por montos superiores al millón de yuanes (150.000 dólares).

El Templo del Buda de Jade se construyó en 1900, aunque fue destruido por señores de la guerra en 1917 y volvió a reconstruirse en unas obras que se prolongaron desde 1918 hasta 1924.

El edificio es especialmente sagrado por dos estatuas de jade de Buda traídas a China en 1882 desde Birmania, y en las obras de traslado del templo se ha puesto especial celo en protegerlas para que durante la mudanza no resulten dañadas, para lo cual han sido protegidas con andamios.

Para mudar el edificio se han reforzado con cemento sus cimientos, que además se ha descubierto gracias a las obras que estaban hechos de una curiosa mezcla de arroz y tierra.

No es la primera vez que un edificio en Shanghái es desplazado unos metros para dejar espacio a diversos planes urbanísticos: desde la pasada década, conocidos lugares de la metrópoli, como el Shanghai Concert Hall o el faro Gutzlaff, en el paseo fluvial del Bund, también sufrieron mudanzas de este tipo para ganar unos metros.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.