22 feb. 2025

El terremoto de Marruecos daña 56.674 casas en 2.930 aldeas

Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se derrumbaron completamente, según un balance de daños del Ministerio marroquí de Finanzas al que tuvo acceso EFE.

Terremoto Marruecos

La cocina de un edificio dañada tras un potente terremoto en Ouirgane, al sur de Marrakech, Marruecos.

Foto: EFE

El escrito, presentado el pasado sábado ante la Comisión de Finanzas en el Parlamento, explica que el Gobierno ingresará a partir de este mes una ayuda mensual urgente para las familias de 30.000 dirhams (2.760 euros, 2.920 dólares), dividida en 12 meses.

Las aldeas del Alto Atlas dañadas por el terremoto, que tuvo una magnitud de entre 6,8 y 7 y causó casi 3.000 muertos y 5.500 heridos, se encuentran en las provincias sureñas de Marrakech, Al Haouz, Chichaoua, Taroudant, Ouarzazate y Azilal.

Del total de aldeas ubicadas en esas provincias, un 35% han registrado daños en edificios, dice el balance, que da cuenta de 163 municipios urbanos y rurales afectados, un 68% del total de municipios en esas regiones.

Lea más: Marruecos prevé reabrir en tres días todas las carreteras afectadas por el terremoto

El informe agrega que las familias dañadas recibirán antes de fin de este mes la indemnización anunciada de entre 140.000 dirhams (12.900 euros, 13.627 dólares) para reconstruir las casas que se han derrumbado de forma completa y 80.000 dirhams (7.360 euros, 7.787 dólares) para restaurar las que han sufrido daños parciales.

El documento recuerda que el Estado ha asignado un presupuesto de 120.000 millones dirhams (11.035 millones de euros, 11.680 millones de dólares) para reconstruir las infraestructuras en las zonas afectadas e implementar un nuevo plan de desarrollo socioeconómico en esa parte de Marruecos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).