10 feb. 2025

El Tesoro ya transfirió G. 433.654 millones a municipios hasta abril

El informe elaborado por la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM) del Ministerio de Economía y Finanzas señala que de enero a abril de este año ya se transfirieron un total de G. 433.654 millones a los gobiernos municipales.

Solo en abril las municipalidades recibieron G. 207.764 millones, cuya mayor participación corresponde a las regalías por G. 130.932 millones, equivalente a un 63% del total percibido.

En cuanto al acumulado del año, se transfirieron G. 272.065 millones por royalties, G. 93.255 millones por Fonacide, G. 12.232 millones en concepto de juegos de azar.

Asimismo, las municipalidades del Departamento de Concepción recibieron G. 174 millones por compensación de la Industria Nacional de Cemento (INC) y G. 25.540 millones repartidos entre los municipios de Canidenyú como compensación de la desaparición de los Saltos del Guairá.

Gobernaciones. Por otra parte, las gobernaciones percibieron en el mes de abril del presente ejercicio fiscal G. 104.585 millones en diferentes conceptos, entre los cuales se destaca Recursos del Tesoro “genuino” con G. 58.113 millones, representando un 56% de lo recaudado.

Por regalías le fueron transferidos a las gobernaciones G. 18.287 millones, en concepto de juego de azar G. 6.575 millones, por Impuesto al Valor Agregado G. 14.675 millones, y Fonacide G. 6.907 millones.

La Cifra 1000 Texto

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.