24 abr. 2025

El testimonio de la ex pareja de Néstor Ortigoza, denunciado por violencia de género

La ex pareja del ex futbolista argentino nacionalizado paraguayo Néstor Ortigoza dio su testimonio de la supuesta violencia de género sufrida por parte del actual dirigente de San Lorenzo de Almagro.

Néstor Ortigoza.jpg

Afirmó que el ex mediocampista viola las medidas cautelares “y no pasa nada”.

Foto: Archivo ÚH.

La ex pareja de Néstor Ortigoza, Lucila Cassiau, habló este miércoles sobre las agresiones que sufrió por parte del ex jugador de fútbol y actual dirigente del Club San Lorenzo de Almagro, de Argentina.

“Tengo miedo, me apuñalaron las ruedas del auto. El otro día salí y tenía una puñalada en el auto. El miedo es real, está acá”, expresó Cassiau en entrevista con un medio argentino. Aseguró que es el “peor momento” de su vida.

“Estoy muerta en vida, no tienen idea de lo que estoy pasando”, agregó en medio de un llanto. Indicó que prende las alarmas para dormir, ya que espera cualquier cosa del ex albirrojo.

Recordó que las agresiones empezaron desde que quedó embarazada de su hijo mayor, que no fueron solo físicas, sino también sicológicas. “Hago tratamiento psicológico desde hace más de 10 años. Me arruinó la cabeza”, añadió.

Nota relacionada: Ex jugador de la Albirroja implicado en un caso de violencia de género en Argentina

Afirmó que el ex mediocampista viola las medidas cautelares “y no pasa nada”. El ex jugador tiene una orden de restricción perimetral hacia la mujer por una denuncia de violencia de género, según informó 442.perfil.com.

Sin embargo, el mismo Ortigoza denunció a Cassiau por violencia familiar. Pero la mujer amplió la denuncia por “daños, lesiones y amenazas en contexto de violencia de género”. Luego la Justicia le prohibió “cualquier tipo de hostigamiento sobre la persona de aquella y respecto de su grupo familiar primario sea en forma personal o por el empleo de los diversos medios de comunicación”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).