09 may. 2025

El tiranosaurio Trinity se subasta por 5,2 millones de dólares

El tiranosaurio Trinity fue vendido este martes en Zúrich (Suiza) por 5,2 millones de dólares, una cantidad algo inferior a la que la casa de subastas Koller había estimado que podría haberse pagado por este fósil, el primer T.Rex en subastarse en Europa continental.

3cb3cc36b02c7dd50dff2faf8eee3294e99d8406w.jpg

El tiranosaurio Trinity fue vendido este martes en Zúrich (Suiza) por 5,2 millones de dólares.

La firma suiza había tasado los restos de los tres dinosaurios que componen a Trinity entre 5 y 8 millones de francos suizos (entre 5 y 8 millones de euros), pero finalmente el precio final del lote se quedó por debajo de la horquilla prevista.

La subasta generó una notable expectación y concentró a 1.867 postores de todo el mundo, que comenzaron su puja por Trinity en los 4 millones de francos (4 millones de euros) para ir subiendo progresivamente hasta la cantidad definitiva.

Se desconoce aún la identidad o la nacionalidad del comprador final.

Te puede interesar: https://www.ultimahora.com/descubren-zimbabue-el-dinosaurio-mas-antiguo-africa-n3021094.html

5335882-Libre-2069327392_embed

Foto: EFE.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los tres tiranosaurios fueron desenterrados entre 2008 y 2013 en los yacimientos estadounidenses de Hell Creek y Lance Creek, en las Montañas Rocosas de Montana y Wyoming (Estados Unidos).

Los expertos creen que los tres especímenes vivieron hace más de 65 millones de años durante el periodo Cretácico tardío.

Antes de salir a la venta en Suiza, Trinity formaba parte de una colección privada estadounidense que a mediados del año pasado se puso en contacto con Koller para preparar la venta del fósil.

Lea más: El tiranosaurio Trinity en una millonaria subasta en Zúrich

Con su precio final, Trinity se quedó por debajo de Stan, el T.Rex más caro de los que se subastaron hasta la fecha, que se vendió en 2020 por 32 millones de dólares en la casa Christie’s de Nueva York.

Además de Trinity, la casa Koller subastó este martes otros objetos curiosos, principalmente fósiles, meteoritos, material de la carrera espacial que mantuvieron la Unión Soviética y EEUU; y mercadotecnia de conocidas películas de la década de los ochenta.

El penúltimo lote de la subasta también tuvo que ver con el dinosaurio que protagonizó la jornada: el fabricante de relojes suizo Urwerk diseñó para esta ocasión un reloj de muñeca único que incluye parte del material óseo de Trinity y que se vendió finalmente por 100.000 francos suizos (100.000 euros).

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.