24 abr. 2025

El tiríka, bajo los reflectores de los Odesur y el peligro de la pérdida de su ecosistema

El tiríka es la mascota de los Juegos Suramericanos 2022 (Odesur) y causa furor con cada aparición, pero este felino figura entre los que son protegidos por la pérdida de su ecosistema.

tirika.jpg

El tiríka está dentro de los animales protegidos por la pérdida de su ecosistema.

Foto: Gentileza.

Tiríka, la mascota oficial de los Juegos Odesur 2022, cobró notoriedad el último fin de semana por su interacción divertida con los atletas y el público, antes y después de las distintas competencias.

El tiríka es un gato montés que habita los bosques de la Región Occidental del Paraguay. Es uno de los felinos silvestres más pequeños y es un excelente trepador con gran agilidad para desplazarse por los árboles.

Aprovechando la visibilidad que dio esta competencia deportiva a este pequeño felino, Darío Mandelburger, director de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), explicó a Última Hora que el animal está dentro de los protegidos por la pérdida de su ecosistema.

“El tiríka está dentro de los animales protegidos por la pérdida de su ecosistema. Acá lo más importante es que el ecosistema, es el que está agredido y, por ende, el felino sale perjudicado”, señaló.

El problema principal, según indicó, es quitarlos del bosque donde ellos tienen su refugio. Al desplazarse corren el riesgo de ser capturados o atropellados.

Juegos. La mascota Tirika con autoridades nacionales.

Juegos. La mascota Tirika con autoridades nacionales.

“Es importante también hacer conocer a los individuos de la naturaleza y en ese caso (Juegos Odesur) se tomó al tiríka y hay que aprovechar esta situación para hacer conocer que existe este animal en la naturaleza y que debemos cuidar”, enfatizó.

Lea más: Tiríka, la gran sensación de los Juegos Odesur

Igualmente, pidió a la ciudadanía no agredir ni molestar a este ejemplar en caso de ser visto.

“El propósito del Ministerio siempre es buscar que la sociedad sea un poco más educada respecto a la fauna y flora”, acotó.

Semanas atrás, un tiríka que fue atropellado cerca de Filadelfia, Departamento de Boquerón, falleció tras permanecer en estado grave en el Refugio Silvestre Urutaú.

El tiríka en los Juegos Odesur

El tiríka en los Juegos Odesur representa alegría y pasión por el deporte, respeta las reglas del juego y siempre da lo mejor de sí. Promueve los valores de la solidaridad, respeto, compañerismo, amistad y la alianza inseparable entre el deporte, la educación y la cultura.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.