16 feb. 2025

El tiríka, bajo los reflectores de los Odesur y el peligro de la pérdida de su ecosistema

El tiríka es la mascota de los Juegos Suramericanos 2022 (Odesur) y causa furor con cada aparición, pero este felino figura entre los que son protegidos por la pérdida de su ecosistema.

tirika.jpg

El tiríka está dentro de los animales protegidos por la pérdida de su ecosistema.

Foto: Gentileza.

Tiríka, la mascota oficial de los Juegos Odesur 2022, cobró notoriedad el último fin de semana por su interacción divertida con los atletas y el público, antes y después de las distintas competencias.

El tiríka es un gato montés que habita los bosques de la Región Occidental del Paraguay. Es uno de los felinos silvestres más pequeños y es un excelente trepador con gran agilidad para desplazarse por los árboles.

Aprovechando la visibilidad que dio esta competencia deportiva a este pequeño felino, Darío Mandelburger, director de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), explicó a Última Hora que el animal está dentro de los protegidos por la pérdida de su ecosistema.

“El tiríka está dentro de los animales protegidos por la pérdida de su ecosistema. Acá lo más importante es que el ecosistema, es el que está agredido y, por ende, el felino sale perjudicado”, señaló.

El problema principal, según indicó, es quitarlos del bosque donde ellos tienen su refugio. Al desplazarse corren el riesgo de ser capturados o atropellados.

Juegos. La mascota Tirika con autoridades nacionales.

Juegos. La mascota Tirika con autoridades nacionales.

“Es importante también hacer conocer a los individuos de la naturaleza y en ese caso (Juegos Odesur) se tomó al tiríka y hay que aprovechar esta situación para hacer conocer que existe este animal en la naturaleza y que debemos cuidar”, enfatizó.

Lea más: Tiríka, la gran sensación de los Juegos Odesur

Igualmente, pidió a la ciudadanía no agredir ni molestar a este ejemplar en caso de ser visto.

“El propósito del Ministerio siempre es buscar que la sociedad sea un poco más educada respecto a la fauna y flora”, acotó.

Semanas atrás, un tiríka que fue atropellado cerca de Filadelfia, Departamento de Boquerón, falleció tras permanecer en estado grave en el Refugio Silvestre Urutaú.

El tiríka en los Juegos Odesur

El tiríka en los Juegos Odesur representa alegría y pasión por el deporte, respeta las reglas del juego y siempre da lo mejor de sí. Promueve los valores de la solidaridad, respeto, compañerismo, amistad y la alianza inseparable entre el deporte, la educación y la cultura.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.