22 abr. 2025

El tiroteo en las cercanías del Pentágono deja “varias víctimas”

Un tiroteo registrado este martes en las cercanías del Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, causó “varias víctimas”, informó una fuente oficial, sin aclarar si fueron muertos o heridos.

El jefe de la Agencia de la Fuerza de Protección del Pentágono, Woodrow Kusse, indicó en una conferencia de prensa que el hecho se registró alrededor de las 10.37 (14.37 GMT), en una de las plataformas que sirve a las distintas líneas de autobuses que transitan por la zona.

“Un oficial del Pentágono fue atacado en la plataforma del Metrobús, se intercambiaron disparos y hubo varias víctimas”, afirmó el oficial, sin dejar claro si fueron muertos o heridos.

Sin embargo, la cadena CNN indicó, citando tres fuentes oficiales, que un policía murió como consecuencia del tiroteo.

Kusse se abstuvo de confirmar el estado del agresor, después de que trascendieran versiones de que habría muerto, y tampoco aclaró si el hecho supuso una amenaza para la seguridad del complejo.

Según Kusse, hay una “investigación en curso”, y prometió proporcionar mayores “detalles” posteriormente, al asegurar que la información de la que dispone es “preliminar”.

“La situación se ha resuelto, pero la investigación debe continuar”, agregó el oficial, quien dijo desconocer el motivo del incidente.

Nota relacionada: El Pentágono fue puesto brevemente en alerta por tiroteo en la zona

El Pentágono permaneció cerrado durante más de una hora después del tiroteo, que tuvo lugar cerca de uno de los accesos principales al recinto, situado en Arlington, a las afueras de Washington DC, y que es utilizado a diario por miles de empleados del Departamento de Defensa.

Este hecho recordó dos incidentes ocurridos en 2010, uno de los cuales involucró en marzo de ese año a un hombre de 36 años, John Patrick Bedell, quien hirió a dos militares tras abrir fuego contra un puesto de seguridad de esa sede.

El sujeto murió tras enfrentarse con los policías que respondieron al ataque.

Meses después, en octubre, el Pentágono fue blanco de disparos, que impactaron en dos ventanas de una parte del edificio que estaba siendo reconstruida y permanecía desocupada.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.