25 feb. 2025

El titular de las NNUU inicia hoy visita oficial de dos días

Después de 56 años, vuelve a visitar el Paraguay un secretario general de la Organización de las Naciones Unidas. Ban Ki-moon se reunirá con los responsables de los tres poderes y mañana visitará la represa de Itaipú.

Ban-Ki-moon.jpg

Ban Ki-moon es un diplomático surcoreano que actualmente ejerce como el octavo Secretario General de las Naciones Unidas. | Foto: slmk.org

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, concretará en la fecha una visita que ya en el 2011 había expresado su interés de realizar al entonces presidente de la República, Fernando Lugo, y que retomó con Horacio Cartes, cuando el jefe de Estado participó de las sesiones de la Asamblea General, en setiembre de 2013.

El titular del máximo organismo multilateral arribará esta mañana. Su primera actividad será en el Palacio de Gobierno, donde será recibido en audiencia por el primer mandatario, a las 11.30.

En el mismo lugar, a las 12.30, se reunirá con miembros del Gabinete Social de la Presidencia de la República y otras entidades involucradas en programas de la ONU en nuestro país.

Luego almorzará con los jefes de las agencias, fondos, programas y entidades de las Naciones Unidas en Paraguay y, a continuación, con el personal del organismo que integra la Representación Permanente en este país.

En la tarde, a las 18.00, mantendrá una reunión privada con exponentes de la sociedad civil y representantes de pueblos indígenas. Las tres actividades serán en el hotel Bourbon. A las 19.00, asistirá a una audiencia con el canciller nacional, Eladio Loizaga, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde también tendrá lugar una recepción en la que recibirá la llave de la ciudad de Asunción por parte del intendente, Arnaldo Samaniego, y se lanzará la serie postal Visita del secretario general de las Naciones Unidas.

jueves. Mañana, a las 8.00, visitará el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopaz). Luego, alrededor de las 9.30, partirá al Alto Paraná para visitar la hidroeléctrica Itaipú Binacional.

De regreso a Asunción, a las 13.00, participará del almuerzo ofrecido por el presidente Cartes, en Mburuvicha Róga.

A las 15.00, se reunirá con los ministros de la Corte, en el Palacio de Justicia. A las 15.45, concurrirá a la sesión de honor del Congreso Nacional, en el palacio legislativo, y a una audiencia con los presidentes de ambas Cámaras, senador Blas Llano y diputado Hugo Velázquez.

A las 18.00, concederá una entrevista colectiva a cuatro periódicos, antes de partir hacia Santiago, a las 19.30.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.