18 feb. 2025

El tradicional pesebre de la familia Sabaté abre sus puertas mañana

Con casi 70 años de tradición, el pesebre hidráulico de la familia Sabaté ya está listo para recibir a los cientos de visitantes que cada año llegan hasta Luque para verlo. Este año se incorporó la imagen del indio José a las más de 200 piezas que conforman el pesebre.

Pesebre.jpg

El pesebre está ubicado en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendague y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren.

Foto: Captura.

Una tradición con siete décadas de historia es el pesebre de la familia Sabaté en la ciudad de Luque. Cada año, desde 1953 agregan una figura al nacimiento y a la fecha lleva más de 200 piezas. Lo que más atrae a los visitantes es que todas las figuras tienen movimiento.

La casa familiar está ubicada en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendague y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1605343248461230080

El pesebre hidráulico causa asombro y admiración no solo en nuestro país, sino que ha traspasado fronteras, según había comentado Esteban Sabaté, ya que sus 54 metros cuadrados de historia cada año agrega una nueva figura. Este año su nuevo integrante es el indio José, quien según la tradición religiosa es el escultor de la Virgen de Caacupé.

Este año, el pesebre viviente abrirá sus puertas desde este jueves 22 de diciembre, de 18:30 a 22:30, con acceso libre y gratuito.

Para el sábado 24, vísperas de Nochebuena el horario será de 18:30 a 00:00. En tanto, para el domingo de Navidad, el pesebre estará disponible al público desde las 10:00 de la mañana.

Tradición familiar

La tradición se inició en 1953 y ha pasado de generación en generación y cada año recibe a más de 20.000 personas que se llevan un poquito de la magia que transmite.

El indio José, escultor de la imagen de la Virgen de Caacupé es el nuevo integrante del pesebre hidráulico.

El indio José, escultor de la imagen de la Virgen de Caacupé es el nuevo integrante del pesebre hidráulico.

Foto: Captura.

Piedras, flores, frutas, árboles, guitarras, bailarines con trajes típicos paraguayos, personal de blanco y mucho más se pueden apreciar dentro de esta obra de arte que, gracias a la potencia del agua, cobra vida para transmitir amor y paz a sus visitantes.

Lea más: El pesebre hidráulico de Luque tiene más de 60 años de tradición

Comenzó con un humilde pesebre sobre una mesa, hoy cuenta con varias figuras típicas de la cultura paraguaya movidas por la fuerza del agua. Se trata del pesebre hidráulico que se encuentra en la ciudad de Luque, con 70 años de tradición familiar.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.