09 abr. 2025

El tradicional pesebre de la familia Sabaté abre sus puertas mañana

Con casi 70 años de tradición, el pesebre hidráulico de la familia Sabaté ya está listo para recibir a los cientos de visitantes que cada año llegan hasta Luque para verlo. Este año se incorporó la imagen del indio José a las más de 200 piezas que conforman el pesebre.

Pesebre.jpg

El pesebre está ubicado en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendague y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren.

Foto: Captura.

Una tradición con siete décadas de historia es el pesebre de la familia Sabaté en la ciudad de Luque. Cada año, desde 1953 agregan una figura al nacimiento y a la fecha lleva más de 200 piezas. Lo que más atrae a los visitantes es que todas las figuras tienen movimiento.

La casa familiar está ubicada en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendague y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1605343248461230080

El pesebre hidráulico causa asombro y admiración no solo en nuestro país, sino que ha traspasado fronteras, según había comentado Esteban Sabaté, ya que sus 54 metros cuadrados de historia cada año agrega una nueva figura. Este año su nuevo integrante es el indio José, quien según la tradición religiosa es el escultor de la Virgen de Caacupé.

Este año, el pesebre viviente abrirá sus puertas desde este jueves 22 de diciembre, de 18:30 a 22:30, con acceso libre y gratuito.

Para el sábado 24, vísperas de Nochebuena el horario será de 18:30 a 00:00. En tanto, para el domingo de Navidad, el pesebre estará disponible al público desde las 10:00 de la mañana.

Tradición familiar

La tradición se inició en 1953 y ha pasado de generación en generación y cada año recibe a más de 20.000 personas que se llevan un poquito de la magia que transmite.

El indio José, escultor de la imagen de la Virgen de Caacupé es el nuevo integrante del pesebre hidráulico.

El indio José, escultor de la imagen de la Virgen de Caacupé es el nuevo integrante del pesebre hidráulico.

Foto: Captura.

Piedras, flores, frutas, árboles, guitarras, bailarines con trajes típicos paraguayos, personal de blanco y mucho más se pueden apreciar dentro de esta obra de arte que, gracias a la potencia del agua, cobra vida para transmitir amor y paz a sus visitantes.

Lea más: El pesebre hidráulico de Luque tiene más de 60 años de tradición

Comenzó con un humilde pesebre sobre una mesa, hoy cuenta con varias figuras típicas de la cultura paraguaya movidas por la fuerza del agua. Se trata del pesebre hidráulico que se encuentra en la ciudad de Luque, con 70 años de tradición familiar.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.