11 abr. 2025

“El transportista ya no quiere saber nada del subsidio”, asegura César Ruiz Díaz

César Ruiz Díaz, vocero del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dio un panorama sobre la situación que mantiene en vilo a cientos de usuarios del transporte público, ante la amenaza de un paro del servicio por varios días y la falta de acuerdos con el Gobierno.

Transporte publico.jpg

César Ruiz Díaz, vocero de Cetrapam, dio un panorama sobre la situación que mantiene en vilo a cientos de usuarios del transporte público.

Foto: Archivo

César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que todavía no llegaron a un acuerdo con el Gobierno para desactivar la amenaza de paro del servicio.

Detalló que todavía no acordaron, por ejemplo, cuál va ser el mecanismo para transferir el dinero del subsidio al pasajero, ya que el transportista “ya no quiere saber nada del subsidio”. “Ya que generó todo este caos y desequilibrio”, afirmó.

Igualmente, señaló que tienen que cerrar los coeficientes que hacen a la estructura de costo para la fijación de la tarifa, utilizando los manuales vigentes de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Público).

“Nosotros hace años que venimos estudiando la tarifa con la planilla brasileña. Los brasileños tienen un sistema de transporte envidiable de Latinoamérica. Entonces, estudiamos en función a su estructura de costos y esos coeficientes son los que no quieren ajustar”, apuntó el empresario.

Ruiz Díaz culpó a la “falta de voluntad” el lento avance de un acuerdo con el Gobierno. A su criterio, es la única cosa que se debe tener es un transporte público sea eficiente, digno y atractivo.

“Necesitamos un acta donde se comprometan a cumplir lo que dicen. Hoy es el último día de negociación y, si no se llega a un acuerdo, es inevitable el paro para el martes”, advirtió e indicó que darán un plazo de 60 días para el cumplimiento de sus requerimientos, ya que muchos no son de cumplimiento inmediato.

Lea más: Otra reunión para desactivar el paro de transporte público

Por otro lado, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dijo a radio Monumental 1080 AM que todavía hay temas que tratar y que no están logrando el levantamiento del paro previsto para la vuelta del feriado largo.

Al ser consultado sobre qué tan cerca están de levantar el paro en una escala del 1 al 10, respondió dijo que “entre 7 y 8”.

El viceministro dejó en claro que no se oponen a los requerimientos de los empresarios del transporte, pero dijo que todo debe ser sometido a una evaluación previa y aludió a que el obstáculo más importante para llegar a un acuerdo es “que ellos quieren que se tome una decisión ya”.

La medida de fuerza está prevista para el próximo martes 11 de junio, donde reclamarán el pago de subsidios atrasados, el pedido de actualización de coeficientes para el cálculo del precio del pasaje, el traspaso de los montos de subsidios a los pasajeros, la renovación de licencias para empresas que cumplen los requisitos y un reclamo por una supuesta manipulación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.