21 abr. 2025

El tren entre Posadas y Encarnación vuelve al servicio el martes 6

Mejoras en la estacion del tren en Encarnación_36837956.jpg

Trabajos. Autoridades ferroviarias realizaron mejoras en la estación para la rehabilitación.

  • Antonio Rolin
  • ENCARNACIÓN

A partir del martes 6 de setiembre regresa el servicio del tren de cargas a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. En ese sentido, en el lado paraguayo ya se ultimaron todos los detalles en cuanto a la infraestructura en la estación de Encarnación. Ya se terminaron los trabajos de instalación de casillas para el funcionamiento de los puestos migratorios, que antes de la pandemia, el control integrado se realizaba solo del lado de Posadas.

En la estación del tren en la cabecera del puente internacional en Encarnación se realizaron varias mejoras e incluso el traslado de las vías a fin de facilitar el servicio de cargas. El servicio de tren de pasajeros funcionará en un sector y el de cargas en otro sector, a fin de poder ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Asimismo, días atrás se colocaron casillas para registrar la entrada y salida del país de los pasajeros, con lo que se presume que el control migratorio, que anteriormente se realizaba de manera ingresada solo en Posadas, será reforzado en territorio paraguayo.

Por otro lado, ya se encuentra totalmente señalizado el lugar y ya se tiene definida la fecha para el reinicio del servicio de cargas, no así el de pasajeros, cuya puesta en funcionamiento se sigue dilatando en el vecino país. La reactivación del servicio de tren para pasajeros se aguarda con expectativas tras más de dos años de estar parado.

En lo que respecta a la vuelta del servicio de cargas interrumpida hace unos siete años, entre las ciudades de Encarnación y Posadas, ya está totalmente definido y será a partir del martes 6 de setiembre. El retorno del tren de cargas genera una gran expectativa en el sector productivo, atendiendo a que permitirá enviar grandes volúmenes de granos sin depender exclusivamente de la navegabilidad del río Paraná, que últimamente se ha convertido en uno de los principales problemas para la operatividad plena.

En lo que respecta al tren de pasajeros, este tendrá un gran impacto en el movimiento económico de la región, a más de agilizar el paso fronterizo entre ambos países, considerando que actualmente cruzar en vehículos particulares lleva muchas horas de demora por la gran cantidad.

Funcionarios de Ferrocarriles del Paraguay en Encarnación confirmaron a Última Hora que para el martes 6 se prevé el reinicio la operación de carga, y que para pasajeros se seguirá esperando.