22 feb. 2025

El “troleo” de los tiktokeros y seguidores de K-pop a la campaña de Trump

El sábado no fue el día de Donald Trump: su mitin en Tulsa (Oklahoma) no salió como planeaba. Donde esperaba ver una multitud de seguidores se encontró con un auditorio con menos de un tercio del aforo; una “hazaña” de la que usuarios de TikTok y seguidores de pop surcoreano (K-pop) aseguran que son en parte responsables, aunque es complicado que realmente lo lograran.

Donald Trump.jpg

Unas 6.000 personas acudieron al mitin en el BOK Center de Tulsa, con una capacidad para 19.000.

Foto: viveusa.mx.

Y es que algunos apuntan a una campaña instigada por una profesora estadounidense de secundaria en la red social TikTok, en la que animaba a registrarse con antelación para el evento y luego no asistir, como posible culpable de ese auditorio medio vacío.

Sin embargo, lo cierto es que para acudir al mitin en el BOK Center de Tulsa, con una capacidad para 19.000 personas, aunque al final solo se llenó con 6.000, la campaña de Trump nunca fijó un límite al número de personas que podían registrarse.

Además, para hacerlo, los interesados debían poner su número de teléfono, de gran utilidad para la base de datos del equipo electoral de Donald Trump.

Una profesora que instiga a las masas en TikTok

Según la prensa local, el “troleo” al mitin de Trump comenzó con el llamado de Mary Jo Laupp, una profesora de instituto de 51 años, en su canal en la red social TikTok, cuyo público mayoritario es adolescente.

“Todos aquellos que quieran ver ese auditorio de 19.000 asientos apenas lleno o completamente vacío reserven entradas ahora y déjenle (a Trump) solo en el escenario”, dijo Laupp en un video publicado la semana pasada.

Lea más: Juez permite vender libro que afectaría a Donald Trump

Ahora el video tiene más de 700.000 visualizaciones y se cree que fue el germen de una campaña que se extendió también por Facebook y Twitter, así como entre la comunidad de seguidores de K-Pop.

La iniciativa pretendía que todos aquellos que quisieran acogerse a ella se registraran para acudir al mitin con su número de teléfono, demandaran dos boletos -el máximo permitido por el sistema- y luego no acudieran al evento.

¿Victoria de los tiktokeros o fracaso de Trump?

Sin embargo, es improbable que esta campaña de TikTok fuera la culpable de que las gradas del BOK Center se vieran más vacías que las de un equipo de fútbol ya descendido, al no haber fijado ningún límite para registrarse.

De hecho, la campaña de Trump solo subrayó que quienes llegaran más tarde al mitin se arriesgaban a quedarse sin asiento.

Nota relacionada: Medios chinos acusan a EEUU de crear rumores sobre virus en vídeo satírico

Esta no era la primera vez que se trataba de aplicar una estratagema similar: en setiembre de 2018, el Kansas City Star ya reportó un intento similar en un evento del presidente en Topeka (Kansas) que tuvo poco éxito, como otras intentonas posteriores.

Un descalabro inesperado

De hecho, el equipo de campaña de Trump era consciente de la iniciativa en las redes.

El subdirector de Comunicaciones de la campaña de Trump, Erin Perrine, dijo a la cadena CNN antes del mitin que “los izquierdistas hacen esto todo el tiempo. Piensan que si se registran para (obtener) boletos dejarán asientos libres. No es el caso en absoluto. Siempre hay más peticiones de boletos que asientos libres en un mitin”.

“Todo lo que están haciendo es darnos acceso a su información de contacto”, indicó.

Culpables para la campaña Trump: Black Lives Matter y los medios

Una vez pasado el mitin y lejos de la autocrítica, el jefe de la campaña de Trump, Brad Parscale, organizador del evento en Tulsa, apuntó en un comunicado como culpables a los medios de “noticias falsas por alejar a la gente del mitin por el coronavirus Covid-19 y las protestas”.

Parscale incluso fue más allá y el domingo compartió en Twitter un artículo de The Gate Away Pundit que acusaba a “la mafia de Black Lives Matter” (las vidas negras importan), el movimiento detrás de las protestas raciales en EEUU, de atacar a los seguidores del presidente en los alrededores del pabellón de Tulsa.

Trump está libre

Un Donald Trump descorbatado, con cara de cansado y apesadumbrado salió el sábado por la noche del helicóptero presidencial a la vuelta de Tulsa en una imagen que se hizo viral rápidamente en las redes sociales.

Al bajar del aparato, el presidente se limitó a saludar tímidamente con la mano a los reporteros que le esperaban en Washington D.C.

Un silencio, que según The New York Times, adoptó nada más abandonar el escenario.

Le puede interesar: La sobrina de Trump publicará un libro sumamente crítico de su tío

Algo muy distinto a lo que este mismo diario asegura que se vivió en los momentos previos del mitin, en los que tras echar un vistazo al auditorio, Trump habría abroncado vehementemente a algunos miembros de su campaña.

La ira parece que no solo se apoderó del presidente, sino que también de su hija y asesora, Ivanka, y de su yerno y también consejero, Jared Kushner, quienes, según CNN, están “enfadados” con Parscale.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.