01 feb. 2025

El Trump paraguayo confía en que el presidente de EEUU acabe con las guerras en el mundo

El Trump paraguayo, un vendedor ambulante de panchos afamado por su parecido con el presidente EEUU, Donald Trump, deseó éxitos al líder republicano y confió en que logre detener guerras como las de Ucrania con Rusia y de Israel con el grupo islamista palestino Hamás.

El 'Trump' paraguayo

Uptaciano Melgarejo, considerado el ‘Trump paraguayo’ es un vendedor ambulante de panchos afamado por su parecido con el presidente EEUU, Donald Trump.

Foto: Uptaciano Melgarejo/EFE

“Creo que él va a parar toda esa cosa (los conflictos), porque es una persona muy lista”, dijo a EFE Uptaciano Melgarejo, un emprendedor de 60 años que se gana la vida vendiendo comida rápida en una moto en la localidad paraguaya de Ciudad del Este.

Para Melgarejo, “esos países no deben hacer (la) guerra, porque son vecinos”.

“Eso hay que parar y continuar la paz”, agregó este hombre, que, sin preparar algo especial, ha seguido desde la distancia la ceremonia de posesión de Donald Trump como el presidente 47 de Estados Unidos.

Le puede interesar: Trump declara el fin del “declive” de EEUU y el inicio de una “edad de oro”

A Melgarejo, quien vende panchos, choripanes y jugos desde hace 30 años, la primera Presidencia de Trump (2017-2021) le cambió la vida, pues sus clientes advirtieron entonces su semejanza con el ahora nuevamente inquilino de la Casa Blanca.

Fue así que este hombre blanco, fornido y de cabello rubio decidió “hacer un cartelito” para su moto con una caricatura de Trump, al que describe como “el número uno en el mundo”.

La estrategia, según este comerciante, dio resultado, ya que desde entonces repuntaron sus ventas de “panchitos”.

“Me viene bien (el parecido), porque Donald Trump es una persona muy exitosa”, celebró el comerciante, quien aseguró que antes “casi no vendía nada” –unos USD 30 diarios– y hoy consigue cerca de USD 70.

También puede leer: Trump promete “retomar” el canal de Panamá y rebautizar el golfo de México

“Yo le daría mi apoyo a él. Si bien es norteamericano, yo votaría por él 100 veces cada vez que él se candidate y ahora que está como presidente otra vez, estoy muy orgulloso de él”, indicó Melgarejo, para quien Trump es su político favorito.

Ahora que el ex mandatario retornó a Washington, Melgarejo espera “que un día” lo invite a Estados Unidos, una visita que asegura haría “con gusto”, pero que ve muy lejana, ya que no dispone de recursos para costearla.

“Espero que alguna vez se acuerde de mí", afirmó el paraguayo, entre resignado y esperanzado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.