Por Roberto Irrazábal
El Partido Patria Libre (PPL) sigue registrado en la Dirección de Partidos Políticos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), pero no dan “señales de vida”, según refiere la directora de la oficina encargada de los partidos políticos del TSJE, Deisy Llano.
El acuerdo y sentencia de reconocimiento, en la Justicia Electoral, del PPL como partido tiene el número 25 y es de fecha 11 de diciembre de 2002.
En el 2003 fue su primera elección, y obtuvieron 16.151 votos, que representó ese año el 1,05% del total de los votos, cumpliendo con el requisito de la ley que exige al menos el 1%.
En el 2008 no participaron, y si no participan en el 2013 serán dos los periodos que no compiten para una elección pluripersonal, motivo por el cual podría declararse su caducidad, según el artículo 77 del Código Electoral.
“Actualmente están desaparecidos, porque uno llama al número de teléfono que ellos dejaron y ya no corresponde al partido”, señala.
Otra causa de caducidad que podría sufrir este partido es la falta, por dos periodos consecutivos, de elecciones internas de autoridades ejecutivas. Según los estatutos del PPL eligen autoridades cada cinco años.
La directora señala que la última elección interna del PPL fue en el 2004.
La ley establece que la caducidad y la extinción de los partidos y movimientos políticos tendrán lugar por declaración del Tribunal Superior de Justicia Electoral, previa tramitación del debido proceso, en el que el partido o movimiento político será parte.
OTROS MOTIVOS. La legislación también señala en su artículo 78 los motivos de extinción de los partidos o movimientos. Precisamente, entre estos figuran la decisión propia de los miembros del mismo partido, la fusión a otro partido o movimiento, la no obtención de al menos el 1% del total de los votos válidos emitidos en cada una de las dos últimas elecciones pluripersonales.
El mismo artículo agrega como motivos de extinción “la comprobada subordinación o dependencia de organizaciones o gobiernos extranjeros, la Constitución de organizaciones paramilitares o por no respetar el carácter no deliberante de los miembros de las FFAA y la Policía en servicio activo”.
Las actuaciones de los partidos y movimientos políticos que fueren atentatorias a los principios democráticos y republicanos consagrados por la Constitución política del Estado, a las disposiciones fundamentales establecidas en el Código, son otros de los motivos por los que se puede declarar la extinción de un partido. El PPL no presentará candidaturas para las municipales, aunque sí para las generales del 2013, según explicó su secretario general, José Rodríguez, aunque aún no tienen definido quiénes serán las figuras para esas elecciones.