12 abr. 2025

El TSJE suspende plazos para elecciones municipales e internas ante pandemia

Los plazos establecidos para las elecciones municipales y las internas simultáneas fueron suspendidos este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. La medida pretende colaborar con las restricciones impuestas por el Gobierno para mitigar el contagio del coronavirus.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

Foto: Archivo

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, resolvió este lunes suspender los plazos establecidos para las elecciones municipales que estaban previstas para este 2020.

La suspensión de plazos busca colaborar con el Poder Ejecutivo en evitar las aglomeraciones de personas para disminuir la transmisión del Covid-19 en Paraguay.

Desde la Justicia Electoral informaron que la Resolución N° 41, firmada este lunes por Bestard, suspende los plazos establecidos en la Resolución N° 13 del pasado 11 de marzo, por la que se estableció como nueva fecha para las elecciones municipales el 29 de noviembre.

La anterior resolución, que ahora quedó sin efecto, también disponía que las internas simultáneas sean el próximo 2 de agosto.

Lea más: TSJE, a favor de postergar las municipales para el 2021

Días atrás, el asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro, manifestó estar de acuerdo con algunos parlamentarios que propusieron postergar los comicios municipales para el año próximo.

“La situación no es clara y no sabemos si hasta cuándo se va a prolongar, ya que la cuarentena se podría prorrogar, y así como está la situación vemos que las condiciones no están dadas para realizar los comicios este año”, indicó Mauro.

El senador colorado Enrique Riera incluso presentó un proyecto de ley que propone la modificación parcial de un artículo del Código Electoral, que es el 154, estableciendo que en vez de 30 meses, sea 42 meses después de las elecciones generales el llamado a municipales.

Nota relacionada: Piden postergar elecciones y se prorrogue mandato de autoridades

De esta forma, los mandatos de todas las autoridades a nivel municipal tendrían una prórroga de un año. El proyecto aún no fue tratado.

La resolución emitida este lunes por la Justicia Electoral no establece un nuevo plazo para los comicios internos o municipales.

Hasta ahora son 64 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Tres pacientes ya fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.