16 jul. 2025

El tuit de Nelson Mora que enciende las redes en medio del escándalo por la gestión de Nenecho

Nelson Mora, el jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, hizo una publicación en la red social X que causó todo tipo de reacciones en repudio al tema. La comuna atraviesa una crisis por el supuesto manejo irregular de G. 500.000 millones obtenidos en bonos durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

28181911.jpg

Conferencia que había brindado Nelson Mora en el pasado.

Siendo las 19:00 con algunos minutos del último martes, el funcionario municipal publicó desde su usuario un par de fotografías panorámicas del tránsito, que muestran una avenida con una cola de vehículos en el carril de salida de la capital, acompañada de un texto.

“Hora pico 19:01, vehículos saliendo de Asunción 🙄😑 Todos los días, 700 mil 🚗 ingresan y luego se van a la noche. Quien subsidia a estos visitantes? (sic)”, escribió Nelson Mora.

Las reacciones a la publicación del jefe de Gabinete de la comuna capitalina en X no se hicieron esperar. Otros usuarios de la misma red social le dejaron más de 500 comentarios y cientos de citas al reposteo.

Una de las respuestas con más likes de los internautas fue la de José Britos (@josebritos947), a la cual incluso contestó Nelson Mora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Cuate, esa cantidad de gente desayuna, almuerza, trabaja en oficinas corporativas, carga combustible, tiene su after, paga su luz, utiliza bancos, etc., en Asunción y todas esas empresas pagan impuestos inmobiliarios, patentes, tributan allí, pero como pareces (burro) no entenderás (sic)”, dijo el internauta.

El funcionario municipal le cuestionó que la Municipalidad de Asunción “tiene que juntar la basura” de todos esos visitantes y “recapar el desgaste” que ocasionan sus vehículos en hora pico.

Lea también: Oposición urge intervención a gestión de Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Mora volvió a dejar otro comentario en las redes sociales al ciudadano, sin dar el brazo a torcer.

“Y entiendo tu posición, venís de Luque, no sos de Asunción, entonces es difícil que te pongas en los zapatos de los contribuyentes capitalinos que deben bancar por el resto. Saludos”, se despidió.

Otras críticas al tuit de Nelson Mora fueron que el intendente de la capital, Óscar Nenecho Rodríguez, podría estar utilizando los pagos para “desvíos"; le sugirieron reducir costos innecesarios en lugar de pensar en ideas para recaudar; incluso le plantearon despedir “planilleros” para ser una especie de “Dubai”.

Más detalles: Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

"¿Y qué culpa tiene el trabajador de que todas las oficinas estén en Asunción? Deberían descentralizar para que deje de colapsar esa ciudad de la Edad de Piedra llamada Asunción”, comentó Luchef (@luchomelg).

Entre varias otras reacciones, además, le plantearon repensar en la posibilidad de circulación de vehículos por día de acuerdo con la terminación de chapa, como se implementa en otros países con problemas de caótico tráfico a nivel regional.

“Hace 10 años que vengo diciendo que la entrada de vehículos a la capital debe estar regulada. Lunes, miércoles y viernes ingresan los vehículos con terminación par. Martes, jueves y sábados con terminación impar. Domingo libre. Y cada 15 días se hace rotación. Primero impar, luego par”, espetó uno de los internautas identificado como Jack (@ChibsOlimpista).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.