04 feb. 2025

El “ubercóptero” empezará a sobrevolar Nueva York el 9 de julio

La compañía Uber iniciará su servicio de taxi aéreo, los denominados “ubercópteros”, a partir del próximo 9 de julio a un precio de entre USD 200 y USD 225 en lo que sería el viaje promedio, en helicópteros con capacidad máxima para cinco viajeros y dos pilotos.

ubercoptero.jpg

Los viajes tendrán un precio dinámico que cambiará según la demanda.

Foto: socialgeek.co

Así lo adelantó The New York Times, en un servicio que operará Uber Copter, bajo el paraguas de Uber Elevate, para los miembros que hayan obtenido el estatus de platino y diamante.

Los viajes tendrán un precio dinámico que cambiará según la demanda, pero el viaje promedio costará entre USD 200 y USD 225, según Nikhil Goel, de Uber Elevate.

El servicio de helicóptero tendrá una ruta predeterminada que irá entre una ubicación próxima al ferry de Staten Island, en el bajo Manhattan, hasta el aeropuerto JFK, con un tiempo de vuelo de aproximadamente ocho minutos.

Le puede interesar: Uber ya empezó a funcionar y ofrece tarifas desafiantes

“Este es un viaje que muchos viajeros hacen al día, y vemos la oportunidad de ahorrarles una gran cantidad de tiempo”, dijo Eric Allison, jefe de Uber Elevate.

Actualmente, ese viaje en automóvil puede durar por lo menos una hora, y en hora punta puede durar más de dos horas. Otros modos de tránsito, el metro y el ferrocarril de Long Island, toman entre 50 y 75 minutos. Uber Copter se compromete a reducir la experiencia total de viaje, incluido el transporte terrestre, en tan solo 30 minutos.

“Nuestro plan es extender Uber Copter a más clientes de Uber y a otras ciudades, pero queremos hacerlo bien”, dijo Allison al Times. “El objetivo principal de esta empresa inicial es comprender las operaciones detrás de los vehículos aéreos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.