01 may. 2025

El último concierto de Efrén Echeverría

La última presentación de Efrén Kamba’i Echeverría fue en el Festival Nacional del Chamamé, en Corrientes (Argentina), en enero del 2018. El célebre artista falleció en la mañana de este martes tras varios años de lucha.

Echeverria Edit.jpeg

Kamba’i tocó por última vez en Corrientes, Argentina, este mismo año.

Captura

El guitarrista Efrén Kamba’i Echeverría tocó por última vez ante un público masivo en Corrientes, durante el Festival Nacional del Chamamé, que se celebra anualmente en esa ciudad.

Estuvo acompañado por el ex diputado Ismael Echagüe, quien fue su alumno durante 40 años. El ex parlamentario recordó en comunicación con Última Hora que necesitaron del permiso de su esposa, Ña Rubia, para poder llevarlo a Corrientes, debido a su delicado estado de salud, que constantemente peleaba contra sus ganas de seguir en los escenarios. Finalmente, su hija lo acompañó hasta la provincia argentina.

Kamba’i y Echagüe

Kamba’i y Echagüe en Corrientes durante el mes de enero.

De acuerdo con Echagüe, el gobierno de esa provincia hizo las gestiones para llevar al músico. El propio gobernador, Gustavo Valdez, le manifestó su admiración a Echeverría.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Le contó que solía escucharlo en Ituzaingó (provincia de Corrientes), en una radio de Pilar que sintonizaba”, rememoró el político.

Lea más: Kamba’i Echeverría fallece tras larga lucha

El mandatario correntino incluso le dijo que quería verlo tocar y se quedó hasta que los paraguayos subieron al escenario. La presentación estaba programada para la 01.00 de la mañana, pero ellos subieron a las 02.00. Echagüe afirmó que una vez ahí arriba “fue impresionante”.

“Cumplimos un anhelo de toda la sociedad de la gran nación guaraní y chamamecera”, agregó.

La ocasión fue aprovechada por el gobernador argentino y por el propio Kamba’i para pedir a la Unesco que declare como patrimonio cultural al chamamé. Actualmente hay se lleva a cabo una campaña para lograr el objetivo y el organismo internacional realiza las respectivas verificaciones para determinar si corresponde el título.

Nota relacionada: Kamba’i Echeverría, su legado y música para la eternidad

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.