15 abr. 2025

El último fin de semana de marzo será caluroso, húmedo y lluvioso

El último fin de semana de marzo será cálido a caluroso e inestable en lo que respecta a lluvias con tormentas eléctricas. Las máximas estarán oscilando entre 20°C a 23°C, mientras que por la tarde las temperaturas podrían elevarse hasta los 34°C.

clima nublado, Costanera Norte

Este sábado, el cielo se presentará mayormente nublado en el territorio nacional.

Foto: Dardo Ramírez

Este sábado se espera un clima cálido y húmedo en gran parte del país, con máximas variando entre los 20°C a 23°C.

Sin embargo, por la tarde, las temperaturas oscilarán entre los 23°C a 34°C, lo que provocará un ambiente más caluroso.

Durante la jornada, continuarán las lluvias con tormentas eléctricas en el territorio nacional, especialmente sobre el Chaco y el norte y sur de la Región Oriental.

Puede leer: Música y diversión en la agenda cultural

Actualmente, se encuentra vigente una alerta meteorológica por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

No se descarta la formación de tiempo de severo de manera puntual durante las primeras horas de la mañana de este sábado.

Los departamentos afectados son norte de Concepción, Presidente Hayes, sur de Alto Paraguay y Boquerón.

Más contenido de esta sección
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.