15 jul. 2025

El último panda gigante europeo vivió hace 6 millones de años en Bulgaria

Un equipo científico descubrió una nueva especie de panda que recorría los humedales boscosos de Bulgaria hace unos seis millones de años y que es el último panda gigante europeo conocido y “más evolucionado”.

Agriarctos_nikolovi-novataxa_oso panda.jpg

Reconstrucción de A. nikolovi. Obra de Velizar Simeonovski, Chicago. Fotografía facilitada por Taylor & Francis Group.

Foto: EFE.

La descripción de este nuevo pariente cercano del oso panda actual se publica en la revista Journal of Vertebrate Paleontology y, según los investigadores, el descubrimiento demuestra que los hallazgos históricos en paleontología “pueden dar lugar a resultados inesperados, incluso hoy en día”.

Los investigadores llegaron a sus conclusiones gracias a dos fósiles de dientes que fueron encontrados en la década de los 70 y que, ahora, fueron desenterrados de las entrañas del Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria.

“Aunque no es un ancestro directo del género moderno del panda gigante, es su pariente cercano”, explica el profesor del museo Nikolai Spassov, quien detalla que este no dependía exclusivamente del bambú.

Lea también: An An cumple 35 años y es el panda gigante más viejo del mundo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los dientes fueron catalogados originalmente por el paleontólogo Ivan Nikolov, que los añadió al acervo de tesoros fosilizados del museo cuando fueron desenterrados en el noroeste de Bulgaria; esta nueva especie se llama Agriarctos nikolovi en su honor.

“Solo tenían una etiqueta escrita vagamente a mano”, recuerda Spassov, a quien le llevó muchos años averiguar cuál era su edad y su localización. “También –dice– tardé en darme cuenta de que se trataba de un fósil de panda gigante desconocido”.

Los yacimientos de carbón en los que se encontraron los dientes –que los han impregnado de un tono ennegrecido– sugieren que este antiguo panda habitaba en regiones boscosas y pantanosas.

Más detalles: Nacen dos crías de pandas gigantes en zoológico de Francia

Allí, durante la época del Mioceno, probablemente consumía una dieta mayoritariamente vegetariana, pero no dependiente exclusivamente del bambú.

Es posible, según los científicos, que se alimentara de materiales vegetales más blandos.

“La probable competencia con otras especies, sobre todo con carnívoros y presumiblemente con otros osos, explica la mayor especialización alimentaria de los pandas gigantes hacia los alimentos vegetales en condiciones de bosque húmedo”, afirma en un comunicado Spassov.

Le puede interesar: Xin Xin y Shuan Shuan, las únicas pandas en el mundo que no pertenecen a China

El artículo especula que los dientes de A. nikolovi proporcionaban, no obstante, una amplia defensa contra los depredadores.

Los caninos son de tamaño comparable a los del panda moderno, lo que sugiere que pertenecían a un animal de tamaño similar o solo ligeramente más pequeño.

Los autores proponen que A. nikolovi podría haberse extinguido como resultado del cambio climático, probablemente a causa de la “crisis de salinidad del Messiniense”, un acontecimiento en el que la cuenca mediterránea se secó, alterando significativamente los entornos terrestres circundantes.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.