19 may. 2025

El último puente de cuerdas inca que resiste al paso del tiempo

El Q’eswachaka es el último puente del Imperio Inca, construido hace más de cinco siglos, mide 28 metros de largo y 1,20 metros de ancho. La pasarela de cuerdas fue incluida en la lista de patrimonios culturales inmateriales de la Unesco.

Puente inca 3

El último puente del Imperio Inca está hecho de cuerdas y mide 28 metros de largo.

National Geographic

En la ciudad de Cusco, Perú, está ubicado el último puente construido por el Imperio Inca en el mundo: el Q’eswachaka, que significa “viaducto de cuerdas” en quechua.

El puente tiene 28 metros de longitud y 1,20 metros de largo. Anualmente, debe ser reconstruido para evitar que el desgaste de los materiales cause accidentes.

Se estima que el Q’eswachaka fue construido entre el siglo XV y XVI, señala el portal del National Geographic. Desde entonces, las técnicas y rituales para su renovación pasan de generación en generación hasta la actualidad.

<p>Las t&eacute;cnicas y rituales para la renovaci&oacute;n del Q'eswachaka fueron transmitidos por varias generaciones desde el siglo XVI hasta hoy.</p>

Las técnicas y rituales para la renovación del Q’eswachaka fueron transmitidos por varias generaciones desde el siglo XVI hasta hoy.

National Geographic

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si no construimos un nuevo puente cada año, nos arriesgamos a provocar la ira de la Pachamama, la madre tierra en quechua, y de los apus, fuerzas tutelares de la naturaleza”, explicó María Quispe, una mujer que participa del mantenimiento de la pasarela.

5005187-Libre-961183674_embed

National Geographic

También los residentes de la zona lo llaman Qhapaq Ñan (camino real en quechua) y, anteriormente, se extendía a lo largo de dos millones de kilómetros. Esta distancia se redujo con el paso del tiempo.

Debido a su importancia histórica, el puente Q’eswachaka fue incluido en la lista de patrimonios culturales inmateriales, elaborada por la Unesco, en el 2013.

Más contenido de esta sección
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.