11 may. 2025

El vicepresidente Hugo Velázquez da positivo al Covid-19

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dio positivo a la prueba del coronavirus y actualmente se encuentra en aislamiento.

hugo velazquez 2.jpg

Hugo Velázquez en el Palacio de Gobierno.

Foto: Raúl Cañete.

La información fue confirmada este sábado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a través de su cuenta de Twitter. Señaló que el vicepresidente Hugo Velázquez está en buenas condiciones de salud.

“Informo que el señor vicepresidente de la República ha dado positivo a la prueba de Covid. El mismo se encuentra en buen estado de salud y guardando aislamiento”, mencionó el secretario de estado en un primer tuit.

Mazzoleni también recomendó a todas las personas que estuvieron en contacto con el segundo del Ejecutivo a someterse a la prueba del Covid-19, en caso de presentar algunos de los síntomas de la enfermedad.

El pasado 10 de enero, Velázquez participó de un encuentro político en el Departamento de San Pedro. Fotografías de ese encuentro revelan que varios de los participantes estaban sin tapabocas.

Embed

Esta situación se da un día después de que un incendio afectara a la sede de la Vicepresidencia de la República. Tanto Hugo Velázquez como los demás funcionarios debieron ser evacuados.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo el viernes en una conferencia de prensa que en la primera semana de enero se registró la mayor cantidad de contagios desde la llegada del virus al país. Los reportes diarios indican más de 1.000 casos por día.

También dijo que, actualmente, se está atravesando el momento más difícil de la pandemia con aumentos considerable de casos en Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú. Sin embargo, el epicentro de la enfermedad sigue siendo Asunción y Central.

Desde el mes de marzo del 2020 hasta la fecha, un total de 120.789 personas contrajeron el virus del Covid-19. De ese número ya se recuperaron casi 96.000 pacientes. Hasta el momento también se registraron 2.479 fallecimientos.

La preocupación actual es el alto nivel de personas internadas tanto en camas comunes como en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Varios de los hospitales reportan a diario que están al 100% de su capacidad.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.