16 abr. 2025

El viento sur llega a Chovoreca y se espera que contribuya en el control de los focos de incendios

Tras días de un amenazante viento norte en la zona de Chovoreca, en el Chaco, donde se registran focos de incendios, este jueves amaneció soplando hacia el sector sur, lo cual ayudará a los combatientes del fuego con la extinción de los puntos de calor.

incendios en Chovoreca.png

Más de 140 personas trabajan en el combate de los focos de incendios en Chovoreca, Chaco.

Foto: Captura

Los trabajos de eliminación de focos de incendio en la estancia Chovoreca, en Alto Paraguay, continúan este jueves de la mano de un equipo de más 140 integrantes, entre militares de las Fuerzas Armadas, la Brigada Forestal de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), bomberos voluntarios rojos y amarillos, peones y gerentes de estancias.

Eduardo Gómez, director de riesgo de la SEN, encargado de la coordinación e implementación del plan de combate, señaló a Última Hora que la situación está controlada y esperan poder extinguir todos los puntos de calor entre este jueves y viernes.

Puede interesarle: Persisten focos de incendios en Chovoreca y humo cubre cielo chaqueño

Esta mañana se hará un relevo vía área de bomberos voluntarios que se encuentran hace días combatiendo las llamas.

Alto Paraguay amaneció con viento sur

Gómez describió que en la zona se registra un cambio de viento, tras el amenazante viento norte que propicia la expansión del fuego.

En ese sentido, fue consultado sobre un video compartido por Bomberos Forestales PY en X, donde un grupo de combatientes tuvo que “evacuar la zona”, según reportaron.

Al respecto, Gómez explicó que el viento norte y extremo calor que hizo el miércoles provocó que uno de los focos eleve su tamaño, por lo que tuvieron que tomar una distancia prudente hasta que pasó la intensidad.

También puede leer: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

“La situación está controlada. No pasó a mayores. La brecha que se ve ahí (en el video) se contuvo con las maquinarias y apoyo aéreo”, precisó.

Sobre la línea, agregó: “Ahora mismo tenemos viento sur, es un viento a favor nuestro. Ojalá que hoy se pueda extinguir todo. Si no es hoy, mañana. Lo más importante es que venga una lluvia”.

Los combatientes pretenden aprovechar este cambio de viento para la eliminación de los focos que están bajo control.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.