09 abr. 2025

El viernes llegan 34.000 dosis de Pfizer compradas por el Gobierno

El empresario Norman Harrison, de La Policlínica SA, confirmó que este viernes llegan al país las primeras 34.000 dosis de las vacunas Pfizer que fueron adquiridas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el Covid-19. La compra total fue de un millón de biológicos.

vacunas 5.jpg

La Pfizer cuenta con un esquema de vacunación de dos dosis. Su eficacia tras dos dosis de la vacuna es de 95%.

Foto: Fernando Calistro.

Cerca de las 6.30 de este viernes arribarán al país unas 34.000 dosis de la vacuna Pfizer, que serán distribuidas por la empresa farmacéutica La Policlínica SA a los diferentes vacunatorios del país.

El responsable de la empresa, Norman Harrison, explicó que el lote que llegará corresponde al un millón de biológicos que compró el Gobierno, los cuales serán enviados conforme a un cronograma de entrega durante los próximos meses.

“En este mes de julio van a llegar tres embarques más, que en total suman 100.000 dosis. Este viernes 16 llegan 33.930, el próximo viernes 23 también y el viernes 30 otra partida. Así se completan las primeras 100.000 dosis este julio”, explicó el empresario en contacto con Última Hora.

Lea más: Canciller confirma que se negocia compra de 1 millón más de Pfizer

Harrison indicó que a partir del mes de agosto, las partidas serán de 50.000 dosis durante cada semana, de manera a completar un total de 200.000 dosis más en el mes siguiente.

El cronograma de entregas se cumplirá con las mismas cantidades semanales durante los próximos meses, hasta completar el millón de vacunas adquiridas, según detalló.

Desde esta semana se avanza con el Plan Nacional de Vacunación para trabajadores priorizados y adultos de 35 años en adelante. La inmunización se realiza con dosis de las vacunas Pfizer que arribaron el viernes pasado al país como fruto de una donación de los Estados Unidos.

Con la llegada de mayores dosis, no se descarta que Salud Pública amplíe la franja etaria de manera a continuar con la inmunización contra el Covid-19 a la población en general.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.