22 abr. 2025

El viernes llegan 34.000 dosis de Pfizer compradas por el Gobierno

El empresario Norman Harrison, de La Policlínica SA, confirmó que este viernes llegan al país las primeras 34.000 dosis de las vacunas Pfizer que fueron adquiridas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el Covid-19. La compra total fue de un millón de biológicos.

vacunas 5.jpg

La Pfizer cuenta con un esquema de vacunación de dos dosis. Su eficacia tras dos dosis de la vacuna es de 95%.

Foto: Fernando Calistro.

Cerca de las 6.30 de este viernes arribarán al país unas 34.000 dosis de la vacuna Pfizer, que serán distribuidas por la empresa farmacéutica La Policlínica SA a los diferentes vacunatorios del país.

El responsable de la empresa, Norman Harrison, explicó que el lote que llegará corresponde al un millón de biológicos que compró el Gobierno, los cuales serán enviados conforme a un cronograma de entrega durante los próximos meses.

“En este mes de julio van a llegar tres embarques más, que en total suman 100.000 dosis. Este viernes 16 llegan 33.930, el próximo viernes 23 también y el viernes 30 otra partida. Así se completan las primeras 100.000 dosis este julio”, explicó el empresario en contacto con Última Hora.

Lea más: Canciller confirma que se negocia compra de 1 millón más de Pfizer

Harrison indicó que a partir del mes de agosto, las partidas serán de 50.000 dosis durante cada semana, de manera a completar un total de 200.000 dosis más en el mes siguiente.

El cronograma de entregas se cumplirá con las mismas cantidades semanales durante los próximos meses, hasta completar el millón de vacunas adquiridas, según detalló.

Desde esta semana se avanza con el Plan Nacional de Vacunación para trabajadores priorizados y adultos de 35 años en adelante. La inmunización se realiza con dosis de las vacunas Pfizer que arribaron el viernes pasado al país como fruto de una donación de los Estados Unidos.

Con la llegada de mayores dosis, no se descarta que Salud Pública amplíe la franja etaria de manera a continuar con la inmunización contra el Covid-19 a la población en general.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.