11 feb. 2025

El volcán de Fuego de Guatemala tiene nueve explosiones por hora tras erupción

El volcán de Fuego de Guatemala mantiene este lunes hasta nueve explosiones por hora, luego de la violenta erupción que registró el pasado 3 de junio, con saldo preliminar de 110 muertos y más de 1,7 millones de afectados, informó una fuente oficial.

GUATEMALA

Vista de una erupción del volcán de Fuego en Alotenango, Sacatepéquez (Guatemala). Foto: EFE

EFE

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, situado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, tiene una abundante desgasificación.

Añadió que se registran de seis a nueve explosiones por hora, entre débiles y moderadas, que expulsan ceniza hasta los 4.700 metros sobre el nivel del mar, la cual se desplaza a 10 kilómetros al oeste del cono volcánico

Lea más: Ejército y bomberos reanudan búsqueda de víctimas de volcán en Guatemala

El ente científico dijo que el volcán mantiene una pluma sostenida de humo en el cráter principal que alcanza los 4.800 metros de altura y genera constantes avalanchas de material fino en el flanco sureste.

Para horas de la tarde y noche, alertó, se pronostican fuertes lluvias en esa región, lo que aumentará la posibilidad de lahares por las barrancas que están en los alrededores del coloso.

La potente erupción del volcán deja hasta ahora, según los datos oficiales preliminares, 110 muertos, 197 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados, además de casi un millar de casas destruidas.


Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.