15 may. 2025

El Volcán de Fuego tiene una explosión fuerte y avalanchas

El Volcán de Fuego de Guatemala, que el pasado 3 de junio tuvo una erupción que causó al menos 165 muertos, registró este jueves una explosión fuerte acompañada de avalanchas en todo el contorno del cráter.

Volcán Guatemala.jpeg

El volcán, de 3.763 metros de altura, está situado unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

elcomercio.pe.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó en un boletín especial que el volcán experimentó esta actividad, la primera fuerte en las últimas seis semanas, a las 21.20 hora local (3.30 GMT del jueves).

Además, presenta retumbos, ondas de choque y expulsa abundante material incandescente a 4.800 metros de altura, lo que también levanta una columna de ceniza que se desplaza a 12 kilómetros en dirección oeste y que puede provocar caída de finas partículas en aldeas como San Pedro o Yecocapa.

Lea más: Guatemala registra la erupción del volcán más fuerte de últimos años

“Esta explosión es la primera fuerte que se registra en las últimas seis semanas y puede ser el inicio de otra etapa de actividad”, advirtió el ente científico.

Por su parte, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David De León, explicó que debido a esta situación es posible escuchar retumbos y agregó que mantienen la vigilancia en las comunidades aledañas.

Nota relacionada: Guatemala: Suben a 110 los fallecidos tras erupción de volcán

El volcán, de 3.763 metros de altura, está situado unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, entre los departamentos de Escuintla (sur), Chimaltenango y Sacatepéquez (oeste).

La última erupción del Volcán de Fuego, una de las más fuertes de toda la historia, ocasionó 165 muertos, 260 desaparecidos y casi dos millones de afectados, algunos de los cuales lo perdieron todo.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.