06 feb. 2025

El Volcán de Fuego tiene una explosión fuerte y avalanchas

El Volcán de Fuego de Guatemala, que el pasado 3 de junio tuvo una erupción que causó al menos 165 muertos, registró este jueves una explosión fuerte acompañada de avalanchas en todo el contorno del cráter.

Volcán Guatemala.jpeg

El volcán, de 3.763 metros de altura, está situado unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

elcomercio.pe.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó en un boletín especial que el volcán experimentó esta actividad, la primera fuerte en las últimas seis semanas, a las 21.20 hora local (3.30 GMT del jueves).

Además, presenta retumbos, ondas de choque y expulsa abundante material incandescente a 4.800 metros de altura, lo que también levanta una columna de ceniza que se desplaza a 12 kilómetros en dirección oeste y que puede provocar caída de finas partículas en aldeas como San Pedro o Yecocapa.

Lea más: Guatemala registra la erupción del volcán más fuerte de últimos años

“Esta explosión es la primera fuerte que se registra en las últimas seis semanas y puede ser el inicio de otra etapa de actividad”, advirtió el ente científico.

Por su parte, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David De León, explicó que debido a esta situación es posible escuchar retumbos y agregó que mantienen la vigilancia en las comunidades aledañas.

Nota relacionada: Guatemala: Suben a 110 los fallecidos tras erupción de volcán

El volcán, de 3.763 metros de altura, está situado unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, entre los departamentos de Escuintla (sur), Chimaltenango y Sacatepéquez (oeste).

La última erupción del Volcán de Fuego, una de las más fuertes de toda la historia, ocasionó 165 muertos, 260 desaparecidos y casi dos millones de afectados, algunos de los cuales lo perdieron todo.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.