13 abr. 2025

El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas con una columna de ceniza de 4 kilómetros

El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.

El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas con una columna de ceniza de 4 kilómetros

El volcán Kanlaon entró en erupción en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura.

Foto: EFE

“Una erupción explosiva está ocurriendo actualmente en la chimenea de la cumbre del volcán Kanlaon, que comenzó a las 5:51 hora local (21:51 GMT del lunes)”, indicó el organismo filipino en su boletín más reciente.

La erupción produjo una “voluminosa” columna de ceniza de unos 4.000 metros de altura, añadió Phivolcs en la red social Facebook, junto con un vídeo del evento. La cercana ciudad La Carlota registró precipitaciones de ceniza, que puede provocar tanto efectos adversos para los residentes de las zonas afectadas como daños en el sector agrícola.

La Oficina de Defensa Civil de Filipinas afirmó que “posiblemente” se eleve el nivel de alerta al número 4, de un total de 5, lo que implicaría la evacuación de decenas de miles de residentes en un radio de nueve kilómetros en torno al cráter activo.

La erupción de hoy sigue a la registrada el pasado 9 de diciembre, cuando el Kanlaon vomitó una espesa nube de cenizas que se elevó rápidamente a 3.000 metros por encima de la chimenea, esparciendo residuos en numerosas ciudades colindantes y expulsando flujos piroclásticos, peligrosas mezclas de gas y material volcánico que se mueven a nivel del suelo.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) elevó entonces la alerta, y las autoridades decretaron desalojar forzosamente a todos los residentes en un radio de seis kilómetros del volcán. Varios miles de personas continúan viviendo desde entonces en refugios y otras localizaciones.

El volcán, situado en la isla central de Negros, ha registrado 15 erupciones en la última década. En 1996, tres escaladores perdieron la vida a raíz de la expulsión de ceniza del volcán.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un zona en torno al océano que es escenario de una gran actividad sísmica y volcánica.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.