24 feb. 2025

El vorí vorí, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

La guía internacional que recopila recetas populares, TasteAtlas, posicionó al vorí vorí paraguayo como uno de los 10 mejores platos de sopas del mundo.

vori vori

El vori vori es un plato tradicional paraguayo.

TasteAtlas es una guía para comida tradicional que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares, ubicó en su última actualización al vori vori, como uno de los platos más deliciosos del mundo.

En su artículo denominado las 10 sopas mejores calificadas del mundo, TasteAtlas ubicó al vorí vorí paraguayo como en el sexto lugar con la calificación 4,7 de cinco estrellas. En la misma lista, la Sopa de Lima (Yukatán, México), ocupa el quinto puesto. Estos son los dos únicos platinos de América Latina que se encuentran en la selección.

“Es una abundante sopa paraguaya rellena de carne (generalmente ternera o pollo), albóndigas esponjosas que consisten en harina de maíz y queso, y verduras como zanahorias, apio y cebollas. La sopa se condimenta tradicionalmente con hojas de laurel, clavo y perejil, mientras que el azafrán le da un rico color dorado”, define al platillo.

Nota relacionada: Paraguay entre las 50 mejores cocinas del mundo

Asimismo, el sitio explica que este plato es especialmente popular durante los fríos meses de invierno, aunque a veces también se consume durante el verano.

El Atlas Alimentario Mundial, conocido como TasteAtlas, es elaborado con la contribución de más de 50.000 expertos de cocina e integra a unos 22.000 restaurantes del mundo. Además, incluye a más de 10.000 platos tradicionales.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.