12 abr. 2025

El vorí vorí, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

La guía internacional que recopila recetas populares, TasteAtlas, posicionó al vorí vorí paraguayo como uno de los 10 mejores platos de sopas del mundo.

vori vori

El vori vori es un plato tradicional paraguayo.

TasteAtlas es una guía para comida tradicional que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares, ubicó en su última actualización al vori vori, como uno de los platos más deliciosos del mundo.

En su artículo denominado las 10 sopas mejores calificadas del mundo, TasteAtlas ubicó al vorí vorí paraguayo como en el sexto lugar con la calificación 4,7 de cinco estrellas. En la misma lista, la Sopa de Lima (Yukatán, México), ocupa el quinto puesto. Estos son los dos únicos platinos de América Latina que se encuentran en la selección.

“Es una abundante sopa paraguaya rellena de carne (generalmente ternera o pollo), albóndigas esponjosas que consisten en harina de maíz y queso, y verduras como zanahorias, apio y cebollas. La sopa se condimenta tradicionalmente con hojas de laurel, clavo y perejil, mientras que el azafrán le da un rico color dorado”, define al platillo.

Nota relacionada: Paraguay entre las 50 mejores cocinas del mundo

Asimismo, el sitio explica que este plato es especialmente popular durante los fríos meses de invierno, aunque a veces también se consume durante el verano.

El Atlas Alimentario Mundial, conocido como TasteAtlas, es elaborado con la contribución de más de 50.000 expertos de cocina e integra a unos 22.000 restaurantes del mundo. Además, incluye a más de 10.000 platos tradicionales.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.