07 feb. 2025

El zoológico de Chicago anuncia el nacimiento de un rinoceronte negro

El zoológico Lincoln Park de Chicago (Illinois, EEUU) anunció este jueves el nacimiento el pasado 19 de mayo de un rinoceronte negro, una especie en peligro de extinción en buena medida por la persistente caza furtiva que afecta a África, de donde es originario este animal.

rinoceronte negro  1 - efe.jpg

Una cría de rinoceronte negro del este de África (D) observa a su madre, este jueves en el zoo de Lincoln Park, en Chicago, Illinois (Estados Unidos).

Foto: EFE

“Tras 15 meses de gestación, el zoo Lincoln Park está entusiasmado por poder darle la bienvenida a nuestra última incorporación”, informó la institución en un comunicado divulgado este jueves.

Desde su nacimiento, hace 11 días, el pequeño rinoceronte negro ya ha dado algunos pasos críticos en su desarrollo, como ponerse en pie, amamantar, defecar y seguir a su madre, detalló el zoológico.

Los primeros días de vida del animal son “críticos”, explicó la institución, por lo que el recién nacido ha estado bajo observación constante mediante un sistema de cámaras que ha permitido a sus cuidadores observar el estado tanto del pequeño como de su madre.

“Como en cualquier nacimiento, mantenemos un cauto optimismo. Sin embargo, esta cría se puso en pie con éxito con solo 53 minutos de vida y estaba amamantando a las dos horas”, señaló el responsable del departamento de mamíferos del zoológico, Mike Murray, citado en el comunicado.

Durante las próximas semanas, Kapuki y su pequeño seguirán afianzando su relación en privado, sin ser expuestos a los ojos de los visitantes del zoo.<br>

Durante las próximas semanas, Kapuki y su pequeño seguirán afianzando su relación en privado, sin ser expuestos a los ojos de los visitantes del zoo.

Foto: EFE

Los últimos informes señalan, además, que el animal es más grande y más fuerte cada día.

El nacimiento del pequeño rinoceronte, que aún no ha recibido un nombre, se produjo después de que los responsables del zoo decidieran cruzar a Kapuki, de 13 años, con el macho Maku, de 33, como parte del Programa para la Supervivencia del Rinoceronte Negro, una iniciativa de la Asociación de Zoológicos y Acuarios del país.

“Más allá de que la cría es adorable, su nacimiento es mucho más importante. Tres rinocerontes son mutilados cada día en África debido a sus cuernos. A este ritmo alarmante, el nacimiento de esta nueva cría nos da esperanzas sobre la posible supervivencia de esta especie”, celebró Murray.

Durante las próximas semanas, Kapuki y su pequeño seguirán afianzando su relación en privado, sin ser expuestos a los ojos de los visitantes del zoo que, no obstante, podrán seguir sus andanzas a través de las redes sociales de la institución.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.