08 feb. 2025

El zucchini nacional ya está disponible en el mercado de Concepción

El mercado de Concepción ya cuenta con ofertas de zucchini, conocido también como calabacín, de producción local, gracias a la iniciativa de un joven ingeniero agrónomo.

Zucchini.jpeg

Un joven ingeniero agrónomo de Concepción incorporó el zucchini a su parcela.

Foto: Justiniano Riveros.

La finca del joven Daniel Olazar muestra una exitosa introducción del zucchini o calabacín a la producción agrícola de Concepción, ofreciendo además una diversificación en el consumo de los pobladores.

El cucurbitáceo, cultivado con éxito en la finca ubicada a seis kilómetros de la ciudad norteña, ofrece versatilidad en su consumo diario, según destaca el profesional agrónomo.

“Su consumo es variado, es versátil, es para ensaladas, rellenos, etc., y su producción es muy buena”, dijo Olazar.

Destacó que la semilla obtuvo del Brasil y tras investigaciones realizadas, inició el cultivo, que actualmente da buenos frutos. “Tratamos siempre de diversificar la producción y ofrecer opciones a los consumidores”, remarcó el joven profesional.

Zucchini en Concepción.jpeg

Con un precio accesible, el zucchini se presenta como una opción atractiva para diversificar las opciones alimenticias de la comunidad, marcando así un hecho importante en la oferta agrícola de la región.

La producción está disponible en algunos supermercados de Concepción.

Estos frutos se producen generalmente en los departamentos Central y Caaguazú, donde abundan las parcelas de hortalizas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.