20 feb. 2025

Elecciones 2023: Inicia el plazo para la difusión de propaganda electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que desde este lunes rige el plazo para la difusión de propaganda electoral de cara a las elecciones generales de abril.

propaganda electoral.jpg

Los artículos 294 y 295 del Código Electoral estable que las municipalidades deben indicar los sitios habilitados para la realización de la propaganda electoral.

Foto: Gentileza.

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicaron que a partir de este lunes ya rige el plazo para la difusión de propaganda electoral en la vía pública y en los espacios públicos de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril.

El periodo culmina el 27 de abril, a las 23:59, tres días antes de las elecciones, precisaron a través de su cuenta oficial de Twitter.

Los paraguayos elegirán a su próximo presidente de la República, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales, el 30 de abril.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1630145717263306757

Son 13 duplas las presidenciables que buscarán llegar al Palacio de López: Por la ANR figura Santiago Peña-Pedro Alliana, la Concertación Nacional postula a Efraín Alegre-Soledad Núñez y el movimiento La Nueva República a Euclides Acevedo-Jorque Querey.

Lea más: TSJE registra la mayor cantidad de candidaturas presidenciales

Otros postulantes son Jorge Gómez-Noelia Núñez (Unace), Juan Félix Romero-Catalina Ramírez (Movimiento Humanista y Solidario), José Luis Chilavert-Sofia Scheid (Partido de la Juventud) y Luis Talavera-Carlos Álvarez (Partido Nacional Unamos).

Óscar Cañete-Luis Arce (Partido Verde), Prudencio Burgos-Leona Guaraní (Partido Nacional de la Gente), Alfredo Machuca-Justina Noguera (Coordinadora Patriótica Ciudadana), Rosa Bogarín-Herminio Lesme (Partido Socialista Democrático Herederos), Aurelio Cabral-David Sánchez (Únete Paraguay) y Paraguayo Cubas-Stilber Valdez (Cruzada Nacional).

Las últimas elecciones se desarrollaron en el 2018. Tuvieron 10 candidaturas y el vencedor fue el colorado Mario Abdo Benítez (1.206067) al superar a Efraín Alegre (1.115.464), una diferencia menor al 3%.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.