14 abr. 2025

Elecciones 2023: Inicia el plazo para la difusión de propaganda electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que desde este lunes rige el plazo para la difusión de propaganda electoral de cara a las elecciones generales de abril.

propaganda electoral.jpg

Los artículos 294 y 295 del Código Electoral estable que las municipalidades deben indicar los sitios habilitados para la realización de la propaganda electoral.

Foto: Gentileza.

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicaron que a partir de este lunes ya rige el plazo para la difusión de propaganda electoral en la vía pública y en los espacios públicos de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril.

El periodo culmina el 27 de abril, a las 23:59, tres días antes de las elecciones, precisaron a través de su cuenta oficial de Twitter.

Los paraguayos elegirán a su próximo presidente de la República, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales, el 30 de abril.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1630145717263306757

Son 13 duplas las presidenciables que buscarán llegar al Palacio de López: Por la ANR figura Santiago Peña-Pedro Alliana, la Concertación Nacional postula a Efraín Alegre-Soledad Núñez y el movimiento La Nueva República a Euclides Acevedo-Jorque Querey.

Lea más: TSJE registra la mayor cantidad de candidaturas presidenciales

Otros postulantes son Jorge Gómez-Noelia Núñez (Unace), Juan Félix Romero-Catalina Ramírez (Movimiento Humanista y Solidario), José Luis Chilavert-Sofia Scheid (Partido de la Juventud) y Luis Talavera-Carlos Álvarez (Partido Nacional Unamos).

Óscar Cañete-Luis Arce (Partido Verde), Prudencio Burgos-Leona Guaraní (Partido Nacional de la Gente), Alfredo Machuca-Justina Noguera (Coordinadora Patriótica Ciudadana), Rosa Bogarín-Herminio Lesme (Partido Socialista Democrático Herederos), Aurelio Cabral-David Sánchez (Únete Paraguay) y Paraguayo Cubas-Stilber Valdez (Cruzada Nacional).

Las últimas elecciones se desarrollaron en el 2018. Tuvieron 10 candidaturas y el vencedor fue el colorado Mario Abdo Benítez (1.206067) al superar a Efraín Alegre (1.115.464), una diferencia menor al 3%.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.