24 abr. 2025

Elecciones 2023 marcan la debacle de la izquierda y fin de la era Lugo

El Frente Guasu, que representa el pensamiento de la izquierda en Paraguay, pasó de ser la tercera fuerza a su casi extinción. Uno de sus referentes, el senador Hugo Richer, admitió que la representación luguista “terminó” con las elecciones generales de este año.

Frente guasu.jpg

Senadores del Frente Guasu del último periodo 2018-2023.

De acuerdo con la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), el Frente Guasu Ñemongeta obtuvo solamente el 2% de los votos del electorado para sus candidatos a la Cámara de Senadores.

En las elecciones del último domingo ganó solamente un escaño, el cual será ocupado por la actual senadora Esperanza Martínez, reelegida en el cargo con 11.739 votos.

El Frente Guasu Ñemongeta consiguió un total de 60.714 votos dejando fuera del próximo periodo de gobierno (2023-2028) al ex presidente de la República Fernando Lugo y sus leales parlamentarios Sixto Pereira, Hugo Richer, Miguel Kencho Rodríguez y Carlos Filizzola, quienes buscaban ser reelegidos.

Nota relacionada: Efraín aceptó derrota y reconoció que división perjudicó las chances

“Esperaba una disminución en la votación del Frente Guasu, pero no esperaba este resultado”, se sinceró Richer en un contacto con Radio Monumental 1080 AM.

El senador admitió que la era del luguismo llegó a su fin.

“Acá hay muchos factores que se deben analizar. Yo, por lo menos, no tengo todas las respuestas. Me apego a decir que lo que empezó con Fernando Lugo, aquel 15 de agosto de 2008, terminó ayer”, afirmó a la emisora.

Lea también: Arrasan Santiago Peña y la ANR en elecciones

Recalcó que el Frente Guasu fue la representación del pensamiento progresista y de izquierda en el Congreso en dos periodos de gobierno, 2013-2018 y 2018-2023.

“Esa curva bajó y terminó ayer y eso exige a partir de ahí saber qué hacer. Es la gran pregunta en este momento”, enfatizó. “Bajamos a uno. Es una debacle”, reconoció en otro momento.

Las octavas elecciones generales de la era democrática, que se desarrollaron en la víspera, eligió como nuevo presidente de la República al candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, quien superó por 460.579 votos a su principal adversario de la Concertación Nacional, Efraín Alegre.

Más detalles: ANR arrasa también en Diputados y jóvenes opositores son la novedad

Asimismo, el Partido Colorado obtuvo mayoría propia en el Senado con 23 escaños para el próximo periodo, que se inicia el 1 de julio de este año.

Cruzada Nacional desplazó al Frente Guasu, consiguiendo 6 lugares. Patria Querida se queda con 1 banca, la Alianza Encuentro Nacional con 2, y el Partido Liberal Radical Auténtico perdió 1, quedando con 12 en total.

El partido —liderado por Paraguayo Cubas— ahora ocupa el lugar de la izquierda como tercera fuerza tanto en la candidatura para la presidencia como para el Senado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.