08 feb. 2025

Elecciones 2023: Piden acompañamiento de científicos en auditoría informática

Candidatos y apoderados de diversas fuerzas políticas solicitaron este miércoles el acompañamiento de científicos e investigadores para que acompañen la auditoría informática y electrónica de las máquinas y el proceso de votación de las elecciones generales 2023.

elecciones.jpg

Una gran cantidad de paraguayos fueron a depositar sus votos este domingo en las elecciones 2023.

Representantes de diversos organismos políticos presentaron una nota a la Facultad de Ingeniería, Facultad Politécnica y al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para pedir que científicos e investigadores acompañen la auditoría informática y electrónica de las máquinas y el proceso de votación en las elecciones 2023 realizadas el 30 de abril pasado.

Solicitaron este miércoles el concurso de científicos e investigadores del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) para acompañar la revisión informática y electrónica de las elecciones del pasado 30 de abril, cuya auditoría posterior empieza este viernes en horas de la mañana en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Lea más: Frente Guasu exige al TSJE la apertura del sobre 4

Mencionan que la Academia es fundamental, como institución científica independiente, para revisar un proceso muy cuestionado por la ciudadanía, que ha convocado a importantes manifestaciones en contra del supuesto fraude electoral, y de esa forma, contribuir a la transparencia de las elecciones.

Destacan que ya más de 50 informáticos, con la participación de la gran mayoría de los partidos de la oposición, cuestionaron la vulnerabilidad la máquina de votación el pasado lunes 8 de mayo. Por eso, se había solicitado la apertura de los sobres 4 para verificar que el escrutinio de las máquinas coincida con los boletines de voto, a lo que ahora se suma ahora este pedido a la Academia.

Embed

El ex candidato Luis Fretes manifestó que “es un proceso largo, que el proceso electoral no terminó todavía” y que eso terminará con la proclamación oficial de los candidatos.

Mencionó que están con la obligación de presentar todos los elementos que permitan a los ministros de la Justicia Electoral a tomar la mejor decisión en beneficio del país.

Sostuvo que es por ello que luego de tener numerosas dudas en el proceso de conteo electrónico y de observar unos resultados que les sorprenden realmente, les llama poderosamente la atención y consideran que no se ajustan a la realidad.

Nota relacionada: Payo denuncia fraude y sus bases se movilizan en el país

“Para no presentar argumentos que no tengan ningún sustento, pedimos la intervención de los académicos y científicos para que acompañen la verificación correcta de estos equipos electrónicos”, agregó.

La nota fue presentada por Rubén Penayo y Mercedes Canese, ambos ex candidatos por el Frente Guasu Ñemongueta; Luis Fretes, ex candidato por Lista 2; Marlene Orué, integrante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); y Francisco Flor, apoderado de Patria Soñada.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.