Elecciones 2023
El presidente de la Cámara de Diputados, el liberal Carlos María López, afirmó que su partido debe buscar nuevas figuras y que ya pasó el tiempo de Efraín Alegre, quien perdió en tres elecciones consecutivas.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este martes 2 de mayo
La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó que no existe razón para poner en duda el resultado de las elecciones del domingo en Paraguay.
Los seguidores de Paraguayo Cubas reactivaron este martes las manifestaciones en diferentes puntos del país, tras la denuncia de fraude por parte de su líder. Hasta en Argentina se juntó un grupo de paraguayos para protestar.
Observadores de la Unión Europea que estuvieron presentes en las elecciones 2023 reportaron este martes casos de voto asistido y compras de votos. No obstante, la UE señaló que la administración electoral a nivel central, el TSJE, demostró profesionalidad y transparencia en su manejo del proceso electoral.
El Ministerio de Salud Pública lamentó el ataque y obstrucción del paso a cuatro ambulancias en su traslado en pleno servicio, a raíz de los bloqueos de ruta realizados en los distintos puntos del país por seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas.
César Rossel, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), pidió que se presente en forma seria la acusación de supuesto fraude que ocurrió en las elecciones 2023, que denunció un ex presidenciable, al cual se adhirieron otros dos y derivó en movilizaciones.
“Evitar bicefalia del poder y desechar hipotético manto de impunidad para el cartismo frente a EEUU, combatir el crimen organizado y aspirar al grado de inversión, son algunos de los ítems.
El presidente electo Santiago Peña alcanzó el 42,74% de los votos (en el 2018, la ANR ganó con el 46,42%). Alegre cayó de 43,04% a 27,28% en 5 años, pero con Payo superaba el 50%.
El candidato por la Concertación, Efraín Alegre, mediante sus redes sociales exigió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) una auditoria internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones. La petición surge a raíz de las numerosas denuncias presentadas por supuesto fraude electoral.
El senador del partido Frente Guasu, Sixto Pereira, mencionó a un medio local que se encuentra seguro que hubo robo de votos en las elecciones 2023, efectuadas el pasado domingo 30 de abril.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este lunes 1 de mayo.
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDIA) pidió a las autoridades nacionales que tomen medidas para evitar que Rafael Esquivel, alias Mbururú, jure como senador de la nación. El mismo está imputado por presunto abuso de una adolescente.
Un importante número de seguidores del ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas se movilizan este lunes en Ciudad del Este y Asunción. Denuncian que los resultados del TREP no concuerdan con los de algunas mesas electorales.
Una gran cantidad de presidentes y autoridades de diferentes partes del mundo felicitaron al nuevo presidente electo del Paraguay, Santiago Peña, tras derrotar a la Concertación con más del 42,93% de los votos. Los jefes de Estado esperan trabajar en conjunto con el nuevo gobierno entrante del país.
El ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas sostuvo que Paraguay perdió en las elecciones generales de este domingo y que ganaron la mafia, los narcotraficantes y los millones de funcionarios públicos planilleros.
El destacado ex arquero de la Selección Paraguaya José Luis Chilavert apenas obtuvo el 0,8 del total de votos en las elecciones generales del domingo 30 de abril, según los resultados oficiales tras el escrutinio final. ¿Por qué no prendió su figura?
En las recientes elecciones 2023, el Partido Colorado logró quedarse con el poderío en el Poder Ejecutivo y Legislativo, manteniendo su hegemonía por los próximos cinco años más. No obstante, los comicios también dejaron algunos aspectos claves que marcarán el escenario político en el país.
Conozca la lista de los 10 senadores más votados en las elecciones 2023 que se llevaron a cabo este domingo, según el conteo de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).
La victoria del Partido Colorado en las últimas elecciones generales muestra el fin de un ciclo progresista que comenzó en el 2008 con Fernando Lugo, sostiene el senador del Frente Guasu Jorge Querey.
El Tribunal de Justicia Electoral analizó la jornada cívica que se desarrolló este domingo, donde una de las quejas más frecuentes fue la demora excesiva de algunos electores, que provocaron largas filas y más de tres horas de espera.
El ex intendente de Villa Elisa y gobernador electo por Central, Ricardo Estigarribia, sostuvo que Efraín Alegre no transciende fuera del PLRA y consideró que el Partido Liberal debe renovar su figura. También, habló sobre sus prioridades al frente de la Gobernación.
El Frente Guasu, que representa el pensamiento de la izquierda en Paraguay, pasó de ser la tercera fuerza a su casi extinción. Uno de sus referentes, el senador Hugo Richer, admitió que la representación luguista “terminó” con las elecciones generales de este año.
Kattya González analizó los resultados que dejaron las elecciones generales de este domingo y vaticinó un escenario complicado en el Congreso. El Partido Colorado tiene mayoría en el Senado y Diputados.
El triunfo del colorado Santiago Peña en las elecciones presidenciales de este domingo en Paraguay supone un freno en el avance de la izquierda en América Latina y consolida el dominio en el poder del Partido Colorado.
Con mayoría de legisladores en el Senado y Diputados, la Asociación Nacional Republicana (ANR) tendrá en sus manos el control del Congreso Nacional. En la Cámara Alta, por primera vez, tendrá ese escenario a favor.
Santiago Peña se convirtió en el nuevo inquilino del Palacio de López por el periodo 2023-2028 y, con él, el Partido Colorado mantiene su hegemonía por cinco años más. Llega al sillón presidencial con un plan de gobierno “incierto” respecto a ciertos temas, donde tendrá el desafío de salir de la sombra de su padre político, Horacio Cartes.
Colorados arrasaron doblando la cantidad en votos a liberales. Tendrán 23 bancas por primera vez en la historia, y el PLRA, 12. Payo consiguió 5; PEN, 2; y PQ, FG, y Yo Creo 1 cada uno.
El activista esteño Rafael Esquivel, alias Mbururú, quien fue imputado por el supuesto abuso sexual contra una adolescente, figura entre los candidatos que integrarán la Cámara de Senadores, según los resultados preliminares de este domingo. El hombre está recluido en el marco de este proceso.
El próximo presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que asume una deuda con el pueblo paraguayo y que buscará convencer al 50% de los paraguayos que no lo votaron.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aspirante de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota ante el candidato colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 400.000 votos. Para Alegre, faltó unidad en la oposición.