14 abr. 2025

Elecciones en Argentina: Sergio Massa reconoce triunfo de Javier Milei

El candidato peronista y oficialista del partido Unión por la Patria, y actual ministro de Economía, Sergio Massa, reconoció este domingo el triunfo del ultraderechista opositor de Libertad Avanza, el economista Javier Milei, en presidenciales celebradas en Argentina.

sergio massa.jpg

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, reconoce la victoria de Javier Milei.

Foto: elperiodico.com.

“Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa ante seguidores congregados a las puertas del “búnker” oficialista en la capital argentina.

Massa, quien reconoció su derrota antes de que se conocieran los primeros datos oficiales del escrutinio provisional, contó que propuso a Milei y al presidente argentino, Alberto Fernández, poner en marcha “mañana mismo” mecanismos “de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional”.

Lea más: Coalición de Milei dice que las elecciones se han desarrollado con total transparencia

El ministro afirmó que “desde mañana la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del nuevo presidente electo y esperamos que así lo haga”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades. Pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina”, aseguró.

Massa expresó su agradecimiento a quienes participaron de la organización de la jornada electoral, a quienes le apoyaron con su voto y en la militancia activa durante la campaña y a su familia.

Nota relacionada: Países del mundo felicitan a Javier Milei por su victoria en Argentina

Resaltó la “transparencia” con la que se celebraron los comicios y señaló que esta ha sido una campaña “muy larga, difícil e inclusive con tintes ríspidos” que “ojalá que, después de cuarenta años de democracia, la Argentina abandone para siempre”.

“Esta jornada de hoy ratifica que la Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido, transparente y que respeta siempre los resultados”, enfatizó.

Así miso, reivindicó sus ideas en defensa del rol del Estado en materia de seguridad, educación y salud, la industria y los trabajadores, pero reconoció que los argentinos “eligieron otro camino”.

Le puede interesar: Javier Milei es elegido presidente de Argentina con 55,86 % de los votos

Por último Massa dijo que Argentina necesita “acuerdos de políticas de Estado, que el sistema educativo, el sistema laboral, el sistema de garantías de derechos humanos, que el sistema de relaciones internacionales de Argentina con el mundo deben ser acuerdos por los que el país transite los próximos diez años”.

Con el 94,70% escrutado, Milei obtuvo un 55,79% de apoyo (13.864.555 votos) y Massa un 44,20% (10.983.642 votos).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.